Estado: Esperando
Un equipo internacional de investigadores ha determinado que la incidencia de aneurismas en múltiples localizaciones de la aorta es mayor en fumadores, en comparación con los exfumadores o quienes nunca han fumado. A diferencia de estudios previos, el actual ha examinado e impacto del tabaco sobre regiones específicas de la ...
Un equipo internacional de investigadores ha determinado que la incidencia de aneurismas en múltiples localizaciones de la aorta es mayor en fumadores, en comparación con los exfumadores o quienes nunca han fumado. A diferencia de estudios previos, el actual ha examinado e impacto del tabaco sobre regiones específicas de la aorta, hallando que el aumento de riesgo se mantiene al considerar el aneurisma abdominal, toraco-abdominal, inespecífico de lugar, tanto con ruptura como sin ella. Sin embargo, en comparación con los nunca fumadores, el riesgo de aneurisma torácico fue estadísticamente similar. Los científicos también hallaron mayor riesgo en las personas que fuman al menos 20 cigarrillos diarios, en comparación con 10 o menos.
Dagfinn Aune, investigadora del Instituto Noruego de Salud Pública y directora del estudio, afirma que ése ha sido realizado en casi medio millón de participantes de edades comprendidas entre los 37 y 73 años, monitorizados durante más de 12 años. Aunque la asociación entre tabaquismo y aneurisma es manifiesta, las personas que abandonaron el hábito y permanecieron libres del mismo durante 20 o 30 años vieron su riesgo reducido un 90%, a niveles comparables a los de las personas que no habían fumado nunca, asegura la científica.
Aune prosigue indicando que la mortalidad por aneurisma también fue superior en los fumadores, existiendo además una asociación entre esta morbilidad vascular y variables demográficas, tales como edad, sexo e índice de masa corporal. En contraste, la presencia de hipertensión careció de impacto. Los actuales hallazgos ofrecen un sólido soporte a las políticas de salud pública dirigidas al cese del tabaquismo, concluye la investigadora.