El COF de Jaén y Bidafarma refuerzan la formación de los farmacéuticos en complementos nutricionales

Con la participación de expertos en áreas como longevidad, sueño pediátrico o salud digestiva, la XXXII edición del Curso de Formación Continuada busca actualizar conocimientos y mejorar el consejo farmacéutico en un campo en creciente demanda.

Estado: Esperando

03/10/2025

Comienza la XXXII edición del Curso de Formación Continuada bajo el epígrafe "Los complementos alimenticios: Necesidad, Eficacia y Seguridad (NES)", una actividad formativa de primer nivel dirigida a los colegiados de la provincia y organizada por el Colegio de Farmacéuticos de Jaén y Bidafarma. El encargado de inaugurar esta actividad ...

Comienza la XXXII edición del Curso de Formación Continuada bajo el epígrafe "Los complementos alimenticios: Necesidad, Eficacia y Seguridad (NES)", una actividad formativa de primer nivel dirigida a los colegiados de la provincia y organizada por el Colegio de Farmacéuticos de Jaén y Bidafarma. El encargado de inaugurar esta actividad ha sido el prestigioso médico Manuel de la Peña, presidente del Instituto Europeo de la Salud y Bienestar Social y director de la Cátedra del Corazón y Longevidad, que ha hablado sobre "Los complementos para el éxito". Junto al ponente han estado el presidente del Colegio, Juan Pedro Rísquez; y la delegada de Bidafarma en Jaén, María Jesús Oya.

Rísquez Madridejos ha destacado el prestigio de los ponentes que van a participar y el interés por la temática elegida. "Gran parte del éxito de esta actividad formativa, que tras 32 años sigue respaldada por los colegiados como el primer día, es la elección de la materia. En este caso, nos hemos centrado en los complementos nutricionales, un tema muy oportuno teniendo en cuenta que los complementos alimenticios en la oficina de farmacia tienen cada vez más relevancia", ha expresado. También ha hecho hincapié en la apuesta que realiza la institución colegial por la formación de calidad: "Los farmacéuticos somos profesionales sanitarios que debemos estar en constante formación para dar lo mejor de nosotros mismos en el cuidado de nuestros pacientes", ha añadido.

Manuel de la Peña, por su parte, ha dado la enhorabuena al Colegio por esta iniciativa formativa y ha puesto de relieve que "estar formado en este tipo de complementos es esencial para ofrecer el mejor consejo farmacéutico a los pacientes".

Por su parte, María Jesús Oya, ha destacado la colaboración de Bidafarma en todas las iniciativas que tengan que ver con la formación y el desarrollo de la actividad farmacéutica y ha hecho referencia a la amplia trayectoria del ponente. "Estamos muy ilusionados por empezar este curso de la mano de Manuel de la Peña, el sabio de la longevidad, del que, sin duda, aprenderemos muchísimo", ha indicado.

A Manuel de la Peña le van a seguir ponentes como Gonzalo Pin, jefe de equipo de la Unidad del Sueño del Servicio de Pediatría en el Hospital Quirón de Valencia, que informará sobre "Sueño en Pediatría". También están previstas las ponencias sobre "Salud digestiva y obesidad", con Cristóbal Morales, médico especialista en Endocrinología y Nutrición del Hospital Vithas de Sevilla; "Suplementos cardioprotectores", con María Anguita, médica interna residente de Cardiología en el Hospital Clínico San Carlos de Madrid; "Inmunidad y vitaminas: infancia, adulto y senior", a cargo de Antonio Ayala, catedrático de Bioquímica y Biología Molecular de la Universidad de Sevilla; o "Mujer: embarazo, lactancia y menopausia", de Amparo Torres, farmacéutica comunitaria en Pozo Alcón y miembro del Comité Científico de la SEFAC (Sociedad Española de Farmacia Comunitaria), entre otros.

Los colegiados que completen el curso tienen acceso a 1,6 créditos de formación concedidos por la Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía (ACSA).

Autor: IM Farmacias
CONCENTRADOS BEE TECH: un enfoque disruptivo para el cuidado dermatológico de la piel