Estado: Esperando
La Fundación Pharmaceutical Care España y el Colegio Oficial de Farmacéuticos de la Región de Murcia organizan el XIV Congreso Nacional de Atención Farmacéutica, que se celebrará del 23 al 25 de octubre en el Auditorio y Palacio de Congresos El Batel de Cartagena. Este evento se ha consolidado como ...
La Fundación Pharmaceutical Care España y el Colegio Oficial de Farmacéuticos de la Región de Murcia organizan el XIV Congreso Nacional de Atención Farmacéutica, que se celebrará del 23 al 25 de octubre en el Auditorio y Palacio de Congresos El Batel de Cartagena. Este evento se ha consolidado como un referente nacional para todos los profesionales farmacéuticos comprometidos con la atención farmacéutica y la farmacia asistencial.
La edición anterior reunió a más de 300 asistentes y contó con expertos de renombre que abordaron los principales retos de la farmacia del siglo XXI. Este año y bajo el lema `Desarrollo profesional de la farmacia asistencial. Comparte tu experiencia', el congreso refuerza su enfoque clínico-práctico con talleres innovadores, mesas de debate, y ponencias centradas en el valor asistencial del farmacéutico.
Durante tres días, profesionales de la farmacia se reunirán para debatir sobre las oportunidades y retos para el desarrollo profesional en farmacia asistencial, así como las responsabilidades que esto conlleva. También se conocerán experiencias del contexto internacional.
Las mesas redondas abordarán otros asuntos como la práctica colaborativa, la información y educación a pacientes, la remuneración de servicios profesionales y la formación continuada y de postgrado.
Un programa que incluye talleres y conferencias, la presentación de los mejores Trabajos de Fin de Grado y Trabajos de Fin de Master relacionados con la atención farmacéutica y la entrega de los premios Foro AF-FC 2025, así como los premios del propio Congreso.
El congreso está especialmente abierto a la participación tanto de profesionales del ámbito farmacéutico como de alumnado universitario interesado en iniciarse en la actividad científica y en conocer de primera mano las líneas de trabajo actuales en Atención Farmacéutica.
Se trata, en definitiva, de un espacio de encuentro riguroso y enriquecedor, abierto a quienes apuestan por una farmacia centrada en las personas y en la mejora de los resultados en salud.