Estado: Esperando
El Colegio Oficial de Farmacéuticos de Tarragona (COFT) ha hecho balance del programa Servicios Farmacéuticos en el Entorno Rural, que ha permitido prestar el servicio de seguimiento farmacoterapéutico con Sistemas Personalizados de Dosificación (SPD) de forma gratuita a pacientes de edad avanzada y polimedicados gracias a la aportación de la ...
El Colegio Oficial de Farmacéuticos de Tarragona (COFT) ha hecho balance del programa Servicios Farmacéuticos en el Entorno Rural, que ha permitido prestar el servicio de seguimiento farmacoterapéutico con Sistemas Personalizados de Dosificación (SPD) de forma gratuita a pacientes de edad avanzada y polimedicados gracias a la aportación de la Fundació "la Caixa", a través de CaixaBank.
Esta retribución permite reconocer la labor que desarrollan los farmacéuticos y contribuye a la viabilidad de las farmacias rurales. Entre enero y septiembre de 2025, 10 farmacias rurales de municipios de menos de 1.500 habitantes han ofrecido mensualmente el servicio a 45 pacientes, mayores de 70 años, polimedicados con 5 o más medicamentos para tratamientos crónicos; pacientes con algún deterioro físico, psíquico o cognitivo o con un grado de dependencia elevado. Estos pacientes fueron seleccionados previamente por un comité formado por un médico o enfermero del Centro de Atención Primaria, un farmacéutico y un trabajador social. La intervención de un profesional farmacéutico en el control de la medicación mediante el SPD ha contribuido a mejorar la adherencia a los tratamientos, reducir errores en la medicación y aumentar la calidad de vida de los usuarios.
Además del impacto positivo en la salud, el programa ha reforzado el papel de la farmacia rural como punto de atención sanitaria cercano, especialmente en aquellos municipios donde es el único recurso permanente disponible. De las 346 farmacias de la demarcación de Tarragona, 63 se encuentran en poblaciones de menos de 1.500 habitantes. Concretamente, las 10 farmacias adheridas pertenecen a los municipios de Caseres, Poboleda, Bot, Vilanova d'Escornalbou, Godall, Benifallet, Pratdip, Ginestar, L'Aleixar y Benissanet.
El presidente del COFT, Toni Veciana, ha agradecido la colaboración de la Fundació "la Caixa": "Su apoyo ha sido fundamental para hacer accesible este servicio de la farmacia a la población de edad avanzada polimedicada y demostrar su efecto positivo sobre la salud y la calidad de vida de los pacientes. Esperamos que esta experiencia pueda servir como referencia y que los ayuntamientos de municipios de menos de 1.500 habitantes puedan considerar este proyecto y asumir la continuidad del servicio para contribuir a la sostenibilidad de la farmacia rural y frenar la despoblación." Veciana asegura que esta opción ya se está valorando en la mayoría de los municipios implicados.
A través de la amplia red de oficinas de CaixaBank, la más grande de España, los profesionales pueden detectar las necesidades más urgentes y cercanas de cada territorio, y canalizar las ayudas de la Fundació "la Caixa" dirigidas a dar respuesta a estas necesidades. En 2024, se apoyaron cerca de 5.625 proyectos de unas 5.300 entidades sociales.