Estado: Esperando
La cooperativa farmacéutica Novaltia reunió en el Palacio de Congresos de Zaragoza a 200 farmacéuticos en la I Jornada de Salud Integral Femenina "Una visión global de la salud y bienestar de la mujer". Un encuentro que contó con ponentes de primer nivel que abordaron temas de máximo interés para ...
La cooperativa farmacéutica Novaltia reunió en el Palacio de Congresos de Zaragoza a 200 farmacéuticos en la I Jornada de Salud Integral Femenina "Una visión global de la salud y bienestar de la mujer".
Un encuentro que contó con ponentes de primer nivel que abordaron temas de máximo interés para la farmacia y para sus pacientes femeninas: nutricosmética efectiva, la realidad sobre el estrés oxidativo, nutrición y ejercicio en cada etapa de la vida, acompañamiento y cuidado de la mujer en el periodo no fértil, consejo y atención integral desde la farmacia, inflamaging, microbiota, mitos y realidades en nutrición para la mujer…
Farmacéuticas referentes del ámbito nacional como Marta Masi, Beatriz Saralegui, María Pérez Maldonado, Amaya Blanco, Miren Zamakola, Cristina Calvo Francia, Mónica Pérez o Tamar Troncoso fueron las encargadas de abordar los temas que hoy interesan a las farmacéuticas para actualizarse y atender a las pacientes en un entorno donde hay cada vez más información disponible y es necesario contar con un referente profesional que avale.
¿De qué se habla cuando se habla de salud femenina?
Como recogía la periodista Adriana Oliveros, conductora de la jornada, los asistentes se llevaron buenos aprendizajes: que la nutricosmética efectiva no está solo en los suplementos, como enseñó Beatriz Saralegui, sino en juntarse con mujeres que suman. Que el estrés oxidativo, según la Dra. Lorena Vaquer, se combate con antioxidantes… y con sentido del humor. Que Cristina Calvo recordó que no hay mejor gimnasio que la constancia. Que, gracias a Marta Masi, sabemos que de la menopausia hay que ocuparse, pero sin dramas (ni abanicos de emergencia). Que Amaya Blanco y Miren Zamakola confirmaron que comunicar bien también es cuidar —y que los filtros se los dejamos a Instagram, no a la información—. Que Tamar Troncoso advirtió que el "inflamaging" es como un gremlin: mejor no alimentarlo. Que Mónica Pérez nos abrió el universo de la microbiota, ese grupo de amigas que sí queremos dentro. Y que María Pérez Maldonado dejó claro que en nutrición no hay recetas mágicas… salvo la de pensar un poquito antes de creerlo todo.
Mamen Martínez, subdirectora general de Novaltia, y Unai Ortiz de Zárate, director comercial de la cooperativa, han recordado a los farmacéuticos por qué no es lo mismo trabajar con Novaltia que con otro distribuidor farmacéutico, incidiendo en que el modelo cooperativo de Novaltia consigue que los socios sientan la cooperativa como suya, más que como un proveedor.
Beatriz Saralegui, farmacéutica y especialista en suplementación y (nutri) cosmética, arrancó la jornada hablando de Nutricosmética efectiva mostrando, con evidencia científica, cómo diferenciar lo que funciona de lo que no en una coyuntura en la que hay sobre información sobre suplementación.
`La realidad sobre el estrés oxidativo en el cuerpo humano. Cómo y dónde actúan los antioxidantes'; fue el tema abordado por Lorena Vaquer, médico anestesista y gerente de la clínica Iuver Rejuvenation Institute, centrándose en redox signaling, el nuevo paradigma de la oxidación.
Cristina Calvo Francia, farmacéutica y nutricionista especialista en alimentación saludable, trató cómo adaptar la nutrición y el ejercicio físico a las distintas etapas de la vida de la mujer — adolescencia, edad fértil, menopausia y edad avanzada — para optimizar la salud, el equilibrio hormonal y el rendimiento físico en su charla `Mujer en movimiento: nutrición y ejercicio en cada etapa de la vida'.
Acompañamiento y cuidado de la mujer en el periodo no fértil fue el tema central de la sesión impartida por Marta Masi, farmacéutica especialista en dermocosmética y menopausia, quien insistió en que de la menopausia hay que ocuparse, pero no preocuparse.
Amaya Blanco, farmacéutica especialista en dermofarmacia y Miren Zamakola, farmacéutica y nutricionista, realizaron al alimón una charla 'de cine', con películas y personajes que representan las realidades de ambas profesionales en sus farmacias: una de centro de ciudad y otra rural y cómo ambas comunican y ofrecen su consejo profesional tanto desde el entorno físico como en el digital.
Tamar Troncoso, farmacéutica experta en suplementación, ha enseñado cómo detectar los síntomas y conocer las ayudas con las que se puede contar desde la suplementación para combatir la inflamación de bajo grado que provoca un envejecimiento a fuego lento. Mónica Pérez, bióloga y divulgadora especializada en microbiota y salud digestiva, ha incidido en que la microbiota femenina no es estática, que evoluciona con cada mujer y marca la diferencia en cada etapa, desde la menstruación hasta la menopausia.
La farmacéutica y nutricionista María Pérez Maldonado cerró la jornada desmontando mitos en su sesión `Ni lo mismo para todas ni siempre igual: mitos y realidades en nutrición para la mujer'.
Un encuentro en el que se combinaron ciencia, inspiración y muchos motivos para seguir hablando —sin mitos, sin miedo y con mucha evidencia— de lo que de verdad importa: la salud de las mujeres y cómo desde la farmacia se puede acompañar para mejorar el bienestar femenino.