Péptidos derivados de un organismo marino exhiben actividad selectiva frente al cáncer de mama

Ofrecen sinergia con la doxorrubicina y una citotoxicidad in vitro muy superior frente a estas células malignas, en comparación con otros tipos de cáncer.

Estado: Esperando

10/10/2025

Un equipo investigador ha examinado el potencial antitumoral de fracciones peptídicas aisladas del gasterópodo marino Rapana venosa, hallando que dos de estas fracciones exhiben una actividad entre 25 y 95 veces superior en células de cáncer de mama (CM), en comparación con células de hepatoblastoma o de adenocarcinoma de colon. ...

Un equipo investigador ha examinado el potencial antitumoral de fracciones peptídicas aisladas del gasterópodo marino Rapana venosa, hallando que dos de estas fracciones exhiben una actividad entre 25 y 95 veces superior en células de cáncer de mama (CM), en comparación con células de hepatoblastoma o de adenocarcinoma de colon. En una significativa proporción de células de CM, tanto luminal ER+/PR+ como triple negativas y altamente invasivas, los péptidos indujeron arresto del ciclo celular, en un efecto potenciado por la doxorrubicina. 

Esta sinergia previno la mitosis en casi la totalidad de las células triple negativas, según afirma Mohamed Habib, científico del Instituto de Investigación Theodor Bilharz y director del estudio. El investigador prosigue indicando que el tratamiento de combinación in vitro también indujo apoptosis, o muerte celular programada, con mayor eficiencia en el CM luminal que en el triple negativo. Notablemente, los péptidos redujeron la expresión del microARN oncogénico miR-155 en ambos tipos de CM, siendo esta inhibición aún mayor en presencia de doxorrubicina. 

La regulación génica diferencial fue también apreciable en otras vías relevantes en la fisiología de las células cancerosas, tales como la de la autofagia, asegura Habib. El científico señala que hasta el 60% de los fármacos antitumorales actualmente en uso derivan de, o han sido inspirados en, productos naturales. Específicamente, los péptidos oncolíticos serían especialmente prometedores, debido a su selectividad y a sus múltiples mecanismos de acción, concluye el investigador.

Autor: IM Farmacias
Dermoday 2025 impulsa la dermofarmacia como servicio profesional en la farmacia comunitaria