Estado: Esperando
Laboratorios Dermatológicos Avène dieron a conocer, este martes, su última innovación en el ámbito dermocosmético. Juan Luis López, su director de marketing, adelantó que es una nueva gama muy ligada a la estética, a acompañar a los tratamientos que realizan los médicos en su consulta. Están muy ligada al retinal. Casilda Bilbao, responsable de prensa, ...
Laboratorios Dermatológicos Avène dieron a conocer, este martes, su última innovación en el ámbito dermocosmético. Juan Luis López, su director de marketing, adelantó que es una nueva gama muy ligada a la estética, a acompañar a los tratamientos que realizan los médicos en su consulta. Están muy ligada al retinal.
Casilda Bilbao, responsable de prensa, preguntó la
diferencia entre la edad cronológica y la que biológica. La Dra.
Inés Lipperheide, especialista en medicina intensiva y estética, que
actualmente desarrolla su labor profesional en la Clínica de Martín del
Yerro (DEMYA), respondió que la primera es la del DNI y la segunda es
la que parecemos. Los tratamientos ayudarán a la edad biológica. El lanzamiento
de la gama Hyaluron ACTIV se basa en este concepto, en los biomarcadores
que cambian conforme la edad biológica va cambiando, en cómo modularla. "Lo
que se ha querido es profundizar en la piel", añadió Cristina López,
farmacéutica responsable de Formación de Avène.
La consulta de estética ha cambiado mucho, cada vez va gente más joven. La Dra. Lipperheide comentó que llegan pacientes de unos 35 años a las que les interesa no ser invasivos. "Desde esa edad vamos a poder trabajar, y habrá un resultado importante a largo plazo. Cada vez tendemos a una medicina estética menos invasiva", aseguró. Es gente que quiere mejorar la calidad de la piel, que no quiere pincharse nada. Por eso, se trabaja el tema de las rutinas estéticas. Explicó que en las redes sociales hay mucha información sobre activos, pero a su vez mucha desinformación. "Y a eso se ha sumado la inteligencia artificial (IA). El otro día una paciente me dijo que la rutina se la había ordenado ChatGPT. Hay que estar siempre orientados por un profesional", avisó. Para el día, recomendó limpieza, un buen antioxidante y protector solar. Por la noche, citó los retinoides, porque hay que regenerar la piel. Con los retinoides, se estimulará desde dentro. Se llevará a una piel más firme, con un color más uniforme.
Avène siempre ha trabajado con retinal, porque es tres veces más activo que el retinol, de hecho fue pionero en su uso. Tiene 30 años formulándolo. Relanza asimismo con mayor fuerza la síntesis del ácido hialurónico. La pérdida de colágeno comienza a partir de los 25 años, aunque no se percibe. La Dra. Lipperheide consideró que hay que empezar a utilizar este activo a partir de los 35 años, con un objetivo preventivo.
López detalló los productos de la nueva gama. La crema lifting está diseñado para utilizarla una vez al día por la noche. Es un producto que su creación se ha pensado para que sea anti-edad eficaz, pero igualmente para acompañar a los tratamientos estéticos para un mayor beneficio de los mismos. Por otro lado, hay un sérum tensor, en viales. Hay que aplicarse tres gotas día y noche. Lo que hace es relajar la musculatura para actuar a nivel de arrugas de expresión, con sus hexapéptidos (moléculas compuestas por seis aminoácidos unidos por enlaces peptídicos). Completa la gama el contorno de ojos. Para la rutina, por su fluidez, primero hay que aplicar el sérum, luego el contorno de ojos y por último la crema lifting.