El COFB acreditará la formación de los colegiados mediante un nuevo certificado

Se trata de una de las principales novedades del Programa de Formación Continuada 2025-2026, que contempla más de 200 actividades formativas con las que se pretende ofrecer formación accesible, adquisición continua de conocimientos en todos los ámbitos del ejercicio profesional y contenidos vinculados a la actualidad.

Estado: Esperando

15/10/2025

El Col·legi de Farmacèutics de Barcelona (COFB) presentó el 14 de octubre el nuevo Programa de Formación Continuada 2025-2026, con más de 200 actividades formativas y una novedad importante: la creación de un nuevo Certificado de Actualización (CA).El presidente del COFB, Jordi Casas, inauguró la sesión afirmando que "vivimos en ...

El Col·legi de Farmacèutics de Barcelona (COFB) presentó el 14 de octubre el nuevo Programa de Formación Continuada 2025-2026, con más de 200 actividades formativas y una novedad importante: la creación de un nuevo Certificado de Actualización (CA).

El presidente del COFB, Jordi Casas, inauguró la sesión afirmando que "vivimos en un momento en el que se están produciendo muchos cambios en el mundo sanitario y farmacéutico y hay que estar preparados para responder a las nuevas necesidades". En este sentido, Casas dejó claro que la formación continuada "no es una opción, es un compromiso como profesionales. Es una herramienta esencial y fundamental para seguir avanzando como profesión y ofrecer a la sociedad lo que necesita".

Las grandes líneas estratégicas del nuevo curso académico

Por su parte, el vocal de Alimentación y Nutrición y responsable de la Comisión de Formación Continuada del COFB, Oscar Llansó, detalló las principales líneas estratégicas que se han seguido al elaborar el nuevo programa: "Se busca una formación accesible, que asegure la adquisición continua de conocimientos en todos los ámbitos del ejercicio profesional y con contenidos vinculados a la actualidad". A su vez, este nuevo curso académico también tiene como objetivo "formar y acreditar para prestar servicios profesionales farmacéuticos e impartir programas de capacitación y especialización".

Principales novedades del Programa de Formación Continuada 2025–2026

  • Un Certificado de Actualización para alcanzar la excelencia farmacéutica

El objetivo de este certificado es acreditar la formación continuada que el colegiado realiza en el COFB, dar valor y visibilidad a su perfil profesional y demostrar su compromiso con la excelencia farmacéutica. En concreto, el certificado se otorga en función del número de horas dedicadas a la formación en cinco áreas: Actualización terapéutica, Alimentación y nutrición, Dermofarmacia y productos sanitarios, Fitoterapia y Salud animal. En todas las áreas el mínimo de horas será de 52, excepto en salud animal que, al ser un ámbito más nuevo, se han contemplado 25 horas.

  • Formación más accesible: asequible, cercana y flexible

Será más accesible en base a tres criterios. En primer lugar, reduciendo el coste de inscripción gracias a la apuesta del COFB por la formación gratuita de los servicios profesionales a través de Farmaserveis, la gestión de formación subvencionada, las gestiones ante la FUNDAE para la bonificación de los cursos de los trabajadores, así como los patrocinios y colaboraciones. En segundo lugar, acercando la formación con desplazamientos al territorio a once ciudades de la provincia de Barcelona y ofreciendo formatos a distancia. Por último, facilitando la flexibilidad con Ágora Sanitaria, la plataforma de formación online del COFB y COFM. Esta plataforma aporta innovación y calidad en los formatos -e-learning, formaciones exprés, podcast, webinars- para seguir desde el lugar y el momento que más interese al colegiado.

  • Más de 200 actividades formativas para todas las áreas del ejercicio profesional

Las principales temáticas de las conferencias, talleres y cursos serán la actualización terapéutica, la diabetes, el abordaje del paciente frágil, la farmacogenética, la Inteligencia Artificial y la salud animal. A su vez, continúan las formaciones específicas en relación con los servicios profesionales, como la presión arterial, el cáncer de colon y recto y el Sistema Personalizado de Dosificación (SPD). Durante este curso académico, también se realizarán el Máster de Formación Permanente en Ortopedia para farmacéuticos y el Programa de Gestión de Farmacia.

Conferencia inaugural: `Por un futuro sin Alzheimer'

En el marco de la presentación del programa, tuvo lugar la conferencia inaugural sobre el Alzheimer, con la colaboración de la Fundació Pasqual Maragall. La primera parte fue impartida por el Dr. Josep M. Argimon, director de Relaciones con el Sistema de Salud de la Fundació Pasqual Maragall, quien afirmó que "actualmente estamos en un punto de inflexión frente al Alzheimer. No se podrá curar en poco tiempo, pero hay esperanza y un horizonte que en unas décadas se podrá dar un giro a la demencia".

El Dr. Argimon explicó que todo el mundo identifica el Alzheimer como una pérdida de memoria, pero no es el primer síntoma que aparece: "Estamos ante un reto demográfico, ya que se trata de una enfermedad muy relacionada con la edad. Por tanto, hay que tener en cuenta la estimación de que en el año 2050 la población mundial de más de 60 años se habrá duplicado".

En cuanto al nuevo paradigma de la enfermedad, destacó que los primeros cambios patológicos "se observan años antes de que aparezcan los primeros síntomas. Se empiezan a investigar los casos más sintomáticos, pero es necesario buscar el inicio propiamente de la enfermedad. La prevención sigue siendo un elemento clave y los farmacéuticos habéis jugado un papel clave en este aspecto".

La segunda parte de la conferencia inaugural estuvo a cargo de la Dra. Sandra Poudevida, psicóloga clínica y terapeuta del programa para cuidadores de personas con Alzheimer de la Fundació Pasqual Maragall. La especialista recalcó que "en Cataluña hay 12.000 personas con demencia. El 90% de ellas están cuidadas por sus familiares y uno de cada cuatro hogares está vinculado con algún tipo de demencia".

Autor: IM Farmacias
Dermoday 2025 impulsa la dermofarmacia como servicio profesional en la farmacia comunitaria