Estado: Esperando
El Centro de Vacunación del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Zaragoza (COFZ) ha dado el pistoletazo de salida a su segunda campaña de vacunación frente a la gripe y la COVID-19, en un acto que ha reunido a representantes de varios colegios profesionales sanitarios de Aragón y a la directora ...
El Centro de Vacunación del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Zaragoza (COFZ) ha dado el pistoletazo de salida a su segunda campaña de vacunación frente a la gripe y la COVID-19, en un acto que ha reunido a representantes de varios colegios profesionales sanitarios de Aragón y a la directora general de Salud Pública, Nuria Gayán.
Desde hace un año, el COFZ se ha convertido en el primer colegio profesional de Aragón autorizado como Centro de Vacunación por la Dirección General de Asistencia Sanitaria y Planificación. Esta iniciativa pionera nació con el objetivo de facilitar la accesibilidad a la vacunación a los propios profesionales sanitarios, quienes desempeñan un papel clave en la protección frente a estas enfermedades, tanto de sí mismos como de sus pacientes.
Extender el modelo a otros puntos de vacunación
La presidenta de los farmacéuticos de Zaragoza, Raquel García Fuentes, ha recordado el éxito de la experiencia de 2024, cuando en solo cinco días más de 300 profesionales sanitarios se vacunaron en las instalaciones colegiales, destacando el valor de la proximidad y la accesibilidad para mejorar las tasas de inmunización.
"La cercanía y la accesibilidad son factores decisivos para mejorar la cobertura vacunal", ha subrayado, destacando que el 69% de los vacunados valoró positivamente el horario y la ubicación del Colegio, el 93% repetiría la experiencia, y el 92% consideró que ampliar la vacunación a espacios como colegios profesionales o farmacias podría incrementar notablemente la participación.
Gesto simbólico por la seguridad de los profesionales
La segunda campaña del Centro de Vacunación del COFZ permanecerá abierta siete días, hasta el 30 de octubre, incluido el sábado 25, para facilitar la vacunación de los distintos colectivos sanitarios. Además, este año se amplía la participación a nuevos grupos: podrán vacunarse farmacéuticos, médicos, veterinarios, enfermeros, odontólogos, podólogos, fisioterapeutas, terapeutas ocupacionales, logopedas, y por primera vez, psicólogos, junto con el personal de apoyo de farmacias, clínicas y centros sanitarios.
Durante el acto, la presidenta ha agradecido la implicación de la directora general de Salud Pública y de los presidentes de los colegios sanitarios que hoy se han vacunado, "en un gesto simbólico que refuerza la unidad del sector sanitario en torno a la prevención y la salud pública".
"Desde el Colegio de Farmacéuticos creemos firmemente que la red de farmacias y los colegios profesionales son aliados naturales del sistema sanitario. La capilaridad, la cercanía y la confianza que generan los convierten en espacios idóneos para reforzar las campañas de vacunación y prevención", ha señalado.
Por su parte, el presidente del Colegio de Médicos de Zaragoza, Javier García Tirado, ha destacado la importancia de esta colaboración interprofesional: "Agradezco al Colegio de Farmacéuticos esta iniciativa para facilitar la vacunación de los profesionales sanitarios. Aunque la vacunación tiene un carácter solidario y voluntario, es importante y recomendable que los profesionales nos vacunemos, porque protege a los pacientes más vulnerables".
La directora general de Salud Pública, Nuria Gayán, ha valorado muy positivamente este tipo de acciones que favorecen la accesibilidad a la vacunación: "Iniciativas como esta, que facilitan la conciliación de la vacunación con los horarios laborales o las responsabilidades familiares, siempre son muy bienvenidas. Se trata de dar acceso a cuantas más personas mejor, en este caso profesionales sanitarios que tienen diferentes horarios o que trabajan muy lejos de su centro de salud de referencia".
Gayán ha recordado además que hoy comienza la vacunación infantil, que este año amplía su cobertura desde los 6 meses hasta cumplir los 8 años. "Hay que insistir en la vacunación en esta etapa, ya que la gripe se puede complicar con otras infecciones bacterianas y provocar ingresos hospitalarios e incluso estancias en la UVI. Además, los niños los principales transmisores que llevan la gripe al resto de la comunidad", ha señalado.
La presidenta del COFZ ha concluido recordando que el Centro de Vacunación es un ejemplo de colaboración efectiva entre profesionales y administraciones, y ha apelado a seguir avanzando juntos para "construir una sociedad más protegida, más sana y consciente del valor de la prevención".
El acto ha contado también con la presencia de Jesús García, presidente del Colegio de Veterinarios de Zaragoza; Santiago Boira, presidente del Colegio Profesional de Psicólogos de Aragón; Belén Sanz de los Arcos, presidenta del Colegio Profesional de Podólogos de Aragón; Antonio Castillo, presidente de la Comisión de Deontología del Colegio Oficial de Odontólogos y Estomatólogos de Aragón y Juan Luis Nápoles Carreras, vocal de la Junta de Gobierno del Colegio Profesional de Fisioterapeutas de Aragón.