Farmacéuticos malagueños se forman en ciberseguridad aplicada a la farmacia

El programa de Pharmanagement Business School, con el respaldo de Google y el ICOFMA, instruyó a los profesionales en prevención de amenazas digitales, suplantaciones y brechas de datos. La jornada destacó la necesidad de adaptar las farmacias a los nuevos retos tecnológicos del sector sanitario.

Estado: Esperando

21/10/2025

Farmacéuticos de la provincia de Málaga han participado en una formación exclusiva en ciberseguridad aplicada al ámbito farmacéutico, organizada por Pharmanagement Business School, impartida por el equipo de Google y en colaboración con el Ilustre Colegio Oficial de Farmacéuticos de Málaga (ICOFMA).La jornada, bajo el título "Claves para la ciberseguridad ...

Farmacéuticos de la provincia de Málaga han participado en una formación exclusiva en ciberseguridad aplicada al ámbito farmacéutico, organizada por Pharmanagement Business School, impartida por el equipo de Google y en colaboración con el Ilustre Colegio Oficial de Farmacéuticos de Málaga (ICOFMA).

La jornada, bajo el título "Claves para la ciberseguridad en la farmacia", tuvo lugar en la sede de Google en Málaga, ubicada en el Centro de Excelencia en Ciberseguridad (GSEC), uno de los centros tecnológicos de referencia en Europa.

Durante la sesión, los farmacéuticos pudieron conocer los principales riesgos digitales a los que se enfrentan las oficinas de farmacia, así como aprender buenas prácticas para la protección de datos sensibles y herramientas tecnológicas clave para garantizar la privacidad de los pacientes y la seguridad en la operativa diaria.

El presidente del Colegio de Farmacéuticos de Málaga, Francisco Criado, ha destacado el valor estratégico de este tipo de formaciones para la profesión. "Hoy en día, un ciberataque puede comprometer no solo la actividad de una farmacia, sino la confidencialidad de los datos de los pacientes. Formar a nuestros colegiados en prevención digital es también nuestro deber", ha señalado.

Por su parte, Pepe Alba, director de Pharmanagement Business School, subrayó la importancia de que el sector farmacéutico evolucione con criterios de seguridad digital. "La oficina de farmacia es un nodo sanitario con información muy sensible. Debe estar preparada para afrontar los retos de un entorno digital cambiante y exigente", explicó.

Durante la formación, impartida por Gerardo Fernández, Security Engineer de Google, los farmacéuticos aprendieron a identificar las amenazas más frecuentes, como suplantaciones de identidad, phishing, brechas de datos o accesos no autorizados, así como recomendaciones prácticas para prevenirlas desde el entorno habitual de la farmacia.

"Los farmacéuticos, como profesionales sanitarios, trabajan diariamente con datos personales y clínicos especialmente sensibles: historiales farmacoterapéuticos, tratamientos activos, datos de contacto y seguimiento de pacientes. De ahí la necesidad de fomentar una cultura de la ciberseguridad adaptada a su realidad profesional", añade el director de Pharmanagement.

Autor: IM Farmacias