Hace unos meses se modificaron sus condiciones de uso después de reevaluarse su beneficio-riesgo.
Estado: Esperando
Sanidad ha calificado el ranelato de estroncio que se comercializa en España como Osseor y Protelos,como un medicamento de diagnóstico hospitalario a partir del mes de agosto, tras restringir su uso. Se trata de un tratamiento autorizado para la osteoporosis severa en las mujeres posmenopáusicas con alto riesgo de fracturas y ...
Sanidad ha calificado el ranelato de estroncio que se comercializa en España como Osseor y Protelos,como un medicamento de diagnóstico hospitalario a partir del mes de agosto, tras restringir su uso.
Se trata de un tratamiento autorizado para la osteoporosis severa en las mujeres posmenopáusicas con alto riesgo de fracturas y de los hombres adultos con riesgo elevado de fractura. Hace unos meses se publicó un informe del Comité para la Evaluación de Riesgos en Farmacovigilancia europeo (PRAC) que concluyó que su balance beneficio-riesgo era desfavoarable y era necesario variar su uso. Así, se ha determinado que sólo debe utilizarse en la prevención de fracturas en pacientes con osteoporosis severa y alto riesgo de fractura que no pueden utilizar ninguna otra alternativa terapéutica.
Por otro lado, han determinado que no se use en pacientes que presenten o hayan presentado cardiopatía isquémica, enfermedad arterial periférica, patología cerebro-vascular, o que sufran hipertensión arterial no controlada. Si alguna de estas circunstancias ocurriera durante el tratamiento, éste deberá interrumpirse.
Antes de iniciar el tratamiento y a lo largo de éste, debe evaluarse el riesgo cardiovascular del paciente y, en base a ello, valorar la pertinencia de iniciar o continuar el tratamiento.