Chapas identificativas para personas con Alzheimer y deterioro cognitivo leve

Coincidiendo con el Día Mundial del Alzheimer, que se celebra el próximo domingo 21 de septiembre, Kern Pharma pone en marcha el proyecto Kódigo QR. 

Estado: Esperando

19/09/2014

Kern Pharmaha puesto en marcha el proyecto Kódigo QR, cuyo objetivo es evitar las situaciones de alarma, sobre todo en afectados que aún están en la fase inicial la enfermedad del Alzheimer, y que salen a la calle solos, pero que en un momento dado pueden desorientarse La iniciativa, impulsada junto ...

Kern Pharmaha puesto en marcha el proyecto Kódigo QR, cuyo objetivo es evitar las situaciones de alarma, sobre todo en afectados que aún están en la fase inicial la enfermedad del Alzheimer,  y que salen a la calle solos, pero que en un momento dado pueden desorientarse 

La iniciativa, impulsada junto con la Confederación Española de Asociaciones de Familiares de Personas con Alzheimer y otras Demencias (CEAFA), consiste en unas chapas identificativas muy discretas, que se colocan en la ropa con un imperdible y que, gracias a un código QR –una especie de código de barras que permite almacenar información-, permiten identificar rápidamente a la persona que las lleva usando simplemente un smartphone o teléfono móvil inteligente.

El código informático, el Kódigo QR, permite incluir aquellos datos que se consideren importantes u oportunos, a elección del cuidador y del paciente, para una identificación rápida y de emergencia, como el nombre del afectado, el teléfono de la persona a quien llamar o la medicación urgente que necesita, por ejemplo. En caso de que la persona con Alzheimer se pierda o necesite ayuda, basta con tener a mano un teléfono móvil inteligente y colocarlo sobre la chapa para decodificar la información y acceder instantáneamente a los datos. Así, las personas con Alzheimer están identificadas y sus familias y cuidadores tienen una mayor tranquilidad. 

Las chapas con el Kódigo QR de Kern Pharmapueden adquirirse en aquellas oficinas de farmacia que han decidido sumarse a esta iniciativa. De hecho, la compañía calcula llegar a entre 10.000 y 15.000 farmacias de todo el territorio nacional. También se podrá cursar peticiones de las chapas a través de alguna de las Asociaciones miembros de CEAFA.

Las chapas están patrocinadas por Kern Pharma y son gratuitas. El único coste corresponde al envío del material que, al ser mínimo, es fácilmente asumible por la oficina de farmacia.

El farmacéutico ofrece a los pacientes y familiares la posibilidad de activar la chapa en la oficina de farmacia. El proceso que tiene que seguir es muy sencillo. Se da de alta en la web www.mundoqr.esindicando el número del identificador de la chapa y sigue las indicaciones. Una vez registrado, el farmacéutico recibe por e-mail un usuario y una contraseña para poder activar la chapa y gestionar el dispositivo. Los datos incluidos en el Kódigo QR pueden modificarse cuantas veces sea necesario. 

Si se prefiere, también se puede dar de alta el dispositivo contando con el asesoramiento de alguna de las Asociaciones miembros de CEAFA (se pueden consultar en http://www.ceafa.es/es/asociaciones-alzheimer).

Autor: IM Farmacias
La red Mediprix aterriza en España