"El contacto con las personas es fundamental"

Íñigo regenta la farmacia Puente con casi 200 años de antigüedad siendo la botica más antigua de Vitoria. Localizada en el centro histórico de la ciudad, son ya cuatro las generaciones que han continuado con la herencia familiar. Diariamente acuden numerosos vitorianos que son ya asiduos clientes de esta tradicional botica. “Se trata de una farmacia de barrio en la que el contacto con las personas es fundamental”. 

Estado: Esperando

13/11/2014

Uno de los encantos del establecimiento es su apariencia ya que conserva la estética propia del año de su fundación en 1826. “Hemos decidido mantener la decoración de la época porque creemos que es nuestro sello de identidad. Incluso se ha respetado la estructura de la botica del siglo XIX ...

Uno de los encantos del establecimiento es su apariencia ya que conserva la estética propia del año de su fundación en 1826. “Hemos decidido mantener la decoración de la época porque creemos que es nuestro sello de identidad. Incluso se ha respetado la estructura de la botica del siglo XIX con un amplio espacio interior donde se realizaban las fórmulas magistrales y una zona reducida de atención al público.

La diversificación de los productos es un aspecto clave en el desarrollo de la actividad farmacéutica, por eso en la farmacia Puente disponen de un amplio abanico de servicios como la medición de análisis de glucosa, colesterol, triglicéridos, etc., servicios de nutrición y dermoestética. “Actualmente y, a pesar de que la dispensación del medicamento representa el 60% de las ventas, tenemos que ampliar la idea de negocio si queremos fidelizar al cliente, es decir, ofrecerle más opciones aparte del fármaco”.

En relación a la situación de crisis, Íñigo apunta la necesidad de dirigir las medidas hacia otros campos que no sea el medicamento. “En estos últimos años han sido muchos los factores que han influido a la oficina de farmacia: la bajada de precios, los reales decretos, los recortes, el copago, etc., hasta llegar a la situación actual en la que la farmacia no puede dar más de sí porque ya ha tocado fondo”. Una posible solución sería la implantación de un modelo de farmacia que contemple el pago por servicios. “En el caso de que se contemplara esta alternativa, nosotros somos los que estamos más capacitados para realizar estos servicios pero no de forma gratuita”.

En este sentido la actualización de los conocimientos es esencial. El mercado se transforma continuamente con la entrada de nuevos fármacos, la aplicación de medidas legales como el copago, la incorporación de los avances tecnológicos como la receta electrónica, etc. Y esto es posible gracias al COF y a los programas formativos de los laboratorios.

Íñigo ha vivido desde su infancia la profesión y por ello mantiene una relación muy cercana con los clientes. “El valor añadido de nuestra actividad es la labor asistencial que desarrollamos, la función social que desempeña el farmacéutico dentro de la sociedad y para ello es esencial la actitud”. 

Autor: IM Farmacias
La red Mediprix aterriza en España