Con esta implantación, la botica está ayudando a la mejora de la salud de sus clientes.
Estado: Esperando
La máquina MS FARMA para la automatización de procesos farmacéuticos (dosificación de medicación por cliente) ha ayudado a la farmacia de referencia Aurelia García Sala, de Sabadell, en la mejora del servicio de expedición de blísteres a sus pacientes. Así, a través de una dosificación personalizada, que significa que la ...
La máquina MS FARMA para la automatización de procesos farmacéuticos (dosificación de medicación por cliente) ha ayudado a la farmacia de referencia Aurelia García Sala, de Sabadell, en la mejora del servicio de expedición de blísteres a sus pacientes. Así, a través de una dosificación personalizada, que significa que la distribución de la medicación se realiza por días, tomas a la semana (en el mismo blíster), la botica ha podido ahorrarse tiempo y dinero gracias a esta herramienta, que puede hacerlo con un fácil, rápido y sencillo manejo. “Nuestros clientes solicitan cada vez más servicios integrales, que les aporten más valor añadido. Dado que el servicio de blíster estaba experimentando un crecimiento importante en nuestro negocio, se pensó en la máquina MS FARMA como método más exacto para la producción de los blísteres que elaborábamos desde 2003”, ha señalado Aurelia García, propietaria de la farmacia.
Cabe destacar que MS FARMA reduce todas aquellas operaciones mecánicas que no incluyen ningún valor propio del conocimiento farmacéutico e introduce todos los elementos de control que puedan reducir el riesgo de errores. Entre sus beneficios, también destaca que realiza prácticamente todos los pasos necesarios para rellenar los sistemas personalizados de dosificación, con la medicación correspondiente de cada cliente. Para conseguirlo, la máquina, diseñada a medida y basada en un sistema estructural versátil, atiende las necesidades de las farmacias que tratan asiduamente volúmenes importantes de blísteres personalizados y hospitales que tratan viales. “Gracias a esta máquina evitamos los olvidos en los errores de medicación, principalmente en pacientes de tercera edad, con una reducción del tiempo al producirlos y de costes considerable. Consideramos que nos está siendo de gran ayuda para la mejora de la salud del paciente”.