Según el Índice Altran de Productividad en el sector farmacéutico, nuestro país ha caído un 4,5% en valor dentro de este ranking.
Estado: Esperando
España se mantiene en el noveno puesto del ranking de países europeos según su potencial productivo en el sector farmacéutico a pesar de presentar una caída de un 4,5% en el valor del Índice Altran Farma en 2014. De este modo, continúa por debajo de la media de la Unión ...
España se mantiene en el noveno puesto del ranking de países europeos según su potencial productivo en el sector farmacéutico a pesar de presentar una caída de un 4,5% en el valor del Índice Altran Farma en 2014. De este modo, continúa por debajo de la media de la Unión Europea que también retrocede un 4%. Bélgica lidera este ranking, y junto a Dinamarca y Reino Unido forman el grupo con alto potencial de productividad. En el extremo opuesto, se encuentran la mayoría de países del Este (Rumanía, Bulgaria o Eslovaquia).
Los principales motivos de esta caída en el potencial productivo del sector farmacéutico en España han sido, por una parte la caída de un 12% del peso del sector dentro de la industria manufacturera española (hasta representar el 2,2% de esta), y por otra, la reducción de la inversión por empleado, que ha descendido un 10,6%. De esta manera, España se sitúa con un potencial de productividad medio, ligeramente menor a la media de la UE y muy por detrás del grupo de capacidad alta. A medio plazo, los componentes que se deberían mejorar son fundamentalmente dos: el aumento del tamaño empresarial medio y el peso del sector farma en la industria manufacturera.
Como consecuencia de esta disminución de la capacidad productiva del sector farma, disminuye también el Valor Añadido Bruto por empleado, lo que sitúa a España en el 10º puesto, muy alejado del conjunto de la Unión Europea (con 130.450 €/empleado de media). Bélgica, Dinamarca o Reino Unido lideran este ranking con productividades de más de 150.000 €/empleado al año. Entre los países de capacidad de productividad media, España, junto con Hungría, es el país con menor potencial productivo.
El tamaño medio empresarial de las empresas del sector farmacéutico español es de 121,8 empleados, un tamaño acorde a su potencial de productividad medio, pero muy por debajo de la media de la UE (178,9 empleados). De este modo, España ocupa el 10º puesto sufriendo un ligero descenso este 2014 del 0,4%, cifra que contrasta con los incrementos superiores al 20% registrados en países como Rumanía o Dinamarca, país este último que lidera el ranking con más de 350 empleados de media por empresa. España ocupa el 7º puesto del ranking según el peso de su sector farmacéutico respecto al total de la industria manufacturera (en cuanto a producción), aunque se ha reducido un 12% en 2014. El sector farmacéutico español presenta una inversión media por empleado y año de 11.800€, por detrás de la media de la Unión Europea (13.880 €) y muy por detrás de países como Bélgica o Reino Unido con inversiones superiores a los 18.000€.