Castilla La Mancha aprueba la Ley de Ordenación del Servicio Farmacéutico regional con el consenso del sector

Es la quinta Ley del ámbito social y sanitario aprobada por el Gobierno de Cospedal

Estado: Esperando

23/02/2015

Castilla La Mancha ha aprobado la Ley de Ordenación del Servicio Farmacéutico regional con el consenso del sector. El consejero de Sanidad y Asuntos Sociales del Ejecutivo castellanomanchego, José Ignacio Echániz, ha asegurado en las Cortes de Castilla-La Mancha que “con la nueva Ley de Ordenación de los Servicios Farmacéuticos, ...

Castilla La Mancha ha aprobado la Ley de Ordenación del Servicio Farmacéutico regional con el consenso del sector. El consejero de Sanidad y Asuntos Sociales del Ejecutivo castellanomanchego, José Ignacio Echániz, ha asegurado en las Cortes de Castilla-La Mancha que “con la nueva Ley de Ordenación de los Servicios Farmacéuticos, Castilla-La Mancha confirma su liderazgo en política farmacéutica en España”.
 
La aprobación de la ley ha contado con el consenso de todo el sector. Así, han asistido como invitados los presidentes de los Colegios Oficiales de Farmacia de la región, y representantes de la Sociedad Española de Farmacéuticos de Atención Primaria (SEFAP), la Sociedad Castellano Manchega de Farmacia Hospitalaria (SCMFH), la Sociedad Española de Farmacia Rural (SEFAR) y de la Asociación de Farmacéuticos Empresarios de Toledo (AFEDETO).
 
En su defensa de la que va a ser la quinta ley sociosanitaria aprobada por el Gobierno de Cospedal en esta legislatura, Echániz ha puesto de manifiesto el trabajo codo con codo con el sector desde el minuto uno de esta legislatura. “No en vano, conseguimos salvar la situación de impagos en la que se encontraba, asegurando su viabilidad financiera y su estabilidad, y marcándonos tres objetivos: la búsqueda de soluciones a los problemas, la mejora de la prestación y la defensa del modelo de oficina de farmacia español”.
  
José Ignacio Echániz también ha destacado que el Gobierno de Castilla-La Mancha ha tomado medidas determinantes para mejorar la prestación farmacéutica. Entre ellas, el decreto que mejora el margen de dispensación, la regulación de las guardias y, de la mano de la innovación tecnológica, la receta electrónica, puesta en marcha en Castilla-La Mancha en un tiempo record de cuatro meses.
   
 

Autor: IM Farmacias