El sector farmacia se sube al carro del ecommerce

Cada vez más farmacias se plantean el comercio electrónico como una nueva forma de venta para sus productos de parafarmacia.

Estado: Esperando

04/05/2015

En España, el comercio electrónico ha despegado de forma considerable. El aumento ha venido propiciado por el incremento de confianza de los usuarios a la hora de hacer sus compras online y por el uso de los dispositivos móviles para tal fin. Y el sector farmacéutico no se ha quedado ...

En España, el comercio electrónico ha despegado de forma considerable. El aumento ha venido propiciado por el incremento de confianza de los usuarios a la hora de hacer sus compras online y por el uso de los dispositivos móviles para tal fin. Y el sector farmacéutico no se ha quedado atrás.

Hasta hace bien poco, las farmacias no se planteaban crear un canal de venta online pero el aumento que han sufrido este tipo de ventas, hace que cada vez más farmacias se plantean el comercio electrónico como una nueva forma de venta para sus productos de parafarmacia. Apostar por el comercio electrónico puede resultar algo muy provechoso para las farmacias, eso sí, siguiendo algunas pautas.

Confianza. Dentro del sector farmacéutico es aún más importante. Hay que tener en cuenta que gran parte de las farmacias online parten de que tienen una farmacia física, lo que aporta una mayor confianza a los usuarios que realizan la compra.

Precio. A la hora de crear una tienda online es muy importante adaptar nuestro catálogo de productos a la demanda. Es decir, no vamos a vender aquellos productos que por margen nos interesan más, sino aquellos que los usuarios nos demandan en cada momento. Por supuesto, no debemos olvidarnos de marcar un precio competitivo para conseguir que nos compren.

Plataforma ecommerce adecuada. A todos nos llama más la atención una tienda grande, bonita, bien decorada,… lo mismo pasa con las tiendas online. El diseño de la página tiene que tener un interface intuitivo y de fácil manejo para el usuario que además, permita ser visualizado en cualquier tipo de dispositivo móvil (lo que se conoce con el nombre de diseño responsive), una carga rápida de productos, etc.

Posicionamiento en buscadores. Hay que tener claro que las visitas no van a llegar solas. Hay que desarrollar un plan de posicionamiento en buscadores; para ello, crea una estrategia de comunicación. Por ejemplo, crear un blog y dinamizar tus redes sociales, producirá un incremento del tráfico de visitas hacia la tienda online y con ello se propiciarán las ventas.

Fuente: Grupodw.es

Autor: IM Farmacias