El Centro de Estudios Superiores de la Industria Farmacéutica se suma a las empresas especializadas en formación de postgrado que ya forman parte de la Asociación AEEN.
Estado: Esperando
El Centro de Estudios Superiores de la Industria Farmacéutica, CESIF, se adhiere a la Asociación Española de Escuelas de Negocio con el objetivo de formar parte de una organización nacional orientada a la formación de postgrado en diversos sectores. CESIF se alza como empresa de referencia dentro de la asociación ...
El Centro de Estudios Superiores de la Industria Farmacéutica, CESIF, se adhiere a la Asociación Española de Escuelas de Negocio con el objetivo de formar parte de una organización nacional orientada a la formación de postgrado en diversos sectores. CESIF se alza como empresa de referencia dentro de la asociación por su larga trayectoria en la especialización de los sectores sanitarios, biotecnológico, alimentario, farmacéutico, cosmético y químico.
Con este acuerdo, se persigue velar por la calidad de la formación ofrecida por la Escuela de Negocio y promover acciones colectivas para dar a conocer los servicios de formación al mercado. La AEEN nace en 2008 con el objetivo de contribuir de manera colegiada al proceso de desarrollo de directivos por medio de Programas Máster Profesionales que permitan a sus alumnos obtener resultados empresariales de alta eficacia.
CESIF participó en el I Congreso organizado por la Asociación que tuvo lugar el pasado 29 de octubre y en donde se sucedieron diversas ponencias y paneles temáticos con el fin de dar a conocer el estado actual del sector y nuevas alternativas con las que potenciar los servicios de las empresas miembro.
Una vez más, CESIF ratifica su compromiso con la sociedad, tratando de ofrecer un valor añadido a sus servicios de formación, apostando por la atención personalizada y la pertenencia a distintas asociaciones empresariales como Stanpa, Asebio o Farmaindustria, a las que se añade el acuerdo con AEEN.