Asimismo, Jesús Aguilar ha manifestado que “entre todos estamos construyendo el futuro de la Farmacia, desde nuestra visión sanitaria, para ocupar el lugar que nos corresponde como parte inherente del sistema sanitario” y animó a todos los asistentes a implicarse con sus pacientes, “tienen que saber todo lo que podemos hacer por ellos”, agregó.
Por su parte, Cristina Tiemblo, vocal nacional de
Bajo el lema “La Dermofarmacia del siglo XXI”, la jornada ha sido declarada de interés sanitario por el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad. Tras la inauguración, Mª Jesús Lucero, profesora de la Facultad de Sevilla ha pronunciado la conferencia “Nuevas fórmulas cosméticas a examen: marketing o eficacia”. A lo largo de la mañana se desarrollaron también dos mesas redondas sobre “Atención Dermofarmacéutica: de 0 a 100” y “Protocolos prácticos de actuación en Dermofarmacia”, en la que se trataron temas como las pieles agredidas, el antienvejecimiento y la piel masculina.
Durante la sesión de tarde tuvo lugar una conferencia sobre el listado de ingredientes INCI de los productos dermofarmacéuticos, y a continuación una mesa sobre las claves en la gestión de la Dermofarmacia: especialización, rentabilidad, Farmacia 2.0 y la colaboración con la industria.