El Gobierno regional manchego estudiará la colaboración entre Atención Primaria y la red asistencial de farmacias

La jornada-coloquio estuvo moderada por Ana Mª Rodríguez, presidenta del COF.

Estado: Esperando

17/12/2015

El Colegio Oficial de Farmacéuticos de Toledo (COFT) celebró una jornada-coloquio sobre “La Farmacia Comunitaria en el Equipo de Salud” en la que los participantes coincidieron en que la farmacia del siglo XXI debe orientarse a dar respuesta a las necesidades de los pacientes, con una atención integral e integradora. ...

El Colegio Oficial de Farmacéuticos de Toledo (COFT) celebró una jornada-coloquio sobre “La Farmacia Comunitaria en el Equipo de Salud” en la que los participantes coincidieron en que la farmacia del siglo XXI debe orientarse a dar respuesta a las necesidades de los pacientes, con una atención integral e integradora. Por ello, la colaboración entre los profesionales sanitarios de Atención Primaria y la red asistencial de farmacias es fundamental para la mejora del uso responsable del medicamento y la salud pública.

En la mesa, moderada por Ana Mª Rodríguez, presidenta del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Toledo, y patrocinada por Laboratorios Mylan, también participaron la directora general de Planificación, Ordenación e Inspección Sanitaria de la Consejería de Sanidad, Mª Teresa Marín, el gerente de Atención Primaria de Toledo, Javier Carmona, María Jesús García Cañadilla, farmacéutica comunitaria y vocal del COF Toledo, y Antonio Bernal, presidente de la Alianza de Pacientes. La presidenta del COFT abrió la jornada y afirmó que “al farmacéutico debe vérsele en su vertiente más profesional como integrante del equipo sanitario, dejando claro que la atención farmacéutica es un beneficio para el paciente”.

Por su parte,  Mª Teresa Marín anunció la intención del Gobierno regional de estudiar marcos de colaboración entre los profesionales de Atención Primaria del Sescam y los farmacéuticos de los distintos ámbitos comunitario, hospitalario y de primaria. “Desde la Consejería de Sanidad vamos a dar los pasos necesarios para potenciar la farmacia comunitaria. El primero ha sido la creación de la Red de Farmacias Centinela, añadió.

Por otro lado, Javier Carmona destacó la oportunidad que se les brida para trabajar conjuntamente. “Partimos de la base de que estamos y vamos a una sociedad más envejecida, con problemas como la reacción adversa a los fármacos, el aumento del uso de antibióticos y alertas sanitarias”.

En este sentido, la vocal del COF de Toledo desglosó los “Servicios Asistenciales de la Farmacia Comunitaria SPD, Adherencia, Crónicos…”, afirmando que “la nueva farmacia comunitaria es un centro sanitario de amplio horario comercial, con un profesional sanitario al servicio de los pacientes”. Por último, el presidente de la Alianza General de Pacientes comentó lo que espera el paciente crónico de la farmacia comunitaria. “En la farmacia es donde nos sentimos más mimados, se nos atiende y escucha con simpatía y se resuelven nuestras dudas, pero los pacientes queremos más. Ante todo que se defienda nuestro Sistema Nacional de Salud, y que se vayan estrechando lazos entre farmacéuticos y médicos de AP”. 

Autor: IM Farmacias