El suplemento de Omega 3 contribuye a reducir los sofocos en la menopausia

Los resultados aportan recomendaciones concretas para afrontar determinadas situaciones asociadas a etapas específicas de la mujer, pues los sofocos afectan al 70% de las mujeres 

Estado: Esperando

25/02/2013

El Consenso sobre Omega 3 en la mujer, en el marco de la 13ª edición del Congreso SAMEM sobre salud y medicina de la mujer, recoge, por primera vez, la principal documentación científica en torno a las necesidades de Omega 3 en las diferentes etapas vitales de la mujer. Este ...

El Consenso sobre Omega 3 en la mujer, en el marco de la 13ª edición del Congreso SAMEM sobre salud y medicina de la mujer, recoge, por primera vez, la principal documentación científica en torno a las necesidades de Omega 3 en las diferentes etapas vitales de la mujer. Este cónclave ha definido en qué etapas de la mujer las necesidades de ingesta de Omega 3 aumentan o disminuyen de los 500mg diarios recomendados, entre ellas, la adolescencia, la época fértil, el embarazo, post-parto y depresión post parto. Durante la edad adulta, la ingesta de Omega 3 es idónea para la menopausia, la salud cardiovascular y la memoria.

 

“Es la primera vez que se realiza una revisión tan exhaustiva de este tema y desde cuatro especialidades distintas, ya que hemos contado con la participación de ginecólogos, cardiólogos, psiquiatras y nutricionistas de renombrado prestigio, que han aportado sus conocimientos y experiencia clínica”, ha comentado el doctor Santiago Palacios, director del Instituto Palacios de Salud y Medicina de la Mujer y coordinador del documento.

 

De igual manera, el consenso ha determinado, en el ámbito de la ginecología adolescente, que una complementación de 300mg/día de ácidos grasos Omega 3 ayuda a reducir el dolor en mujeres con dismenorrea, situación que afecta al 40 – 60% de las mujeres alguna vez en su vida. En el otro extremo del ciclo vital de la mujer, el consenso recoge cómo la toma de 1g/día de Omega 3 (EPA/DHA) durante la menopausia reduce gradualmente los sofocos después de 24 semanas. Síntomas que afectan a alrededor del 70% de las mujeres y suponen un empeoramiento muy importante de su calidad de vida.

Autor: IM Farmacias