Aprofarm organiza una jornada en el COFB sobre el papel del farmacéutico con el PADES y los cuidados paliativos

El acto servirá para presentar el "Formulario de apoyo a los tratamientos paliativos", un proyecto que aporta una nueva herramienta para la prescripción y elaboración de fórmulas magistrales.

Aprofarm ha organizado una mesa redonda mulidisciplinar en el Colegio de Farmacéuticos de Barcelona en la que participarán profesionales sanitarios dedicados a los cuidados paliativos y la atención domiciliaria junto a farmacéuticos comunitarios. Al final de este acto se presentará el Formulario de apoyo a cuidados paliativos, desarrollado con la ...

Aprofarm ha organizado una mesa redonda mulidisciplinar en el Colegio de Farmacéuticos de Barcelona en la que participarán profesionales sanitarios dedicados a los cuidados paliativos y la atención domiciliaria junto a farmacéuticos comunitarios. Al final de este acto se presentará el Formulario de apoyo a cuidados paliativos, desarrollado con la colaboración de Aprofarm.

Así, para conocer el PADES, mejorar la comunicación con la farmacia y para ayudar al enfermo y su cuidador en los tratamientos individualizados, celebrará una mesa redonda multidisciplinar, para el próximo 14 de abril a las 14 h, en la sala de actos del COFB (c/Girona, 64. Barcelona).

El farmacéutico, puede aportar soluciones a los equipos PADES para el tratamiento paliativo de los enfermos terminales y en situaciones complejas desde diferentes ámbitos, la formulación magistral es un ejemplo de ello.  

Por otro lado, presentarán el "Formulario de apoyo a los tratamientos paliativos", un proyecto del COFB en colaboración con Aprofarm, que aporta una nueva herramienta para la prescripción y elaboración de fórmulas magistrales, con orientaciones terapéuticas para la gradación de tratamientos y fichas técnicas de 71 formulaciones para el tratamiento de mucositis, úlceras, radiodermitis y analgesia.

Estarán presentes

·         Dr. Manel Esteban, médico PADES Reus

·         Susana Martín, DUE PADES Granollers.

·         Mercè Barau, farmacéutica, vocal 2 del COFB.

·         Francesc Llambí, farmacéutico, presidente de Aprofarm y vocal 1 del COFB

·         Laura Gretz, farmacéutica, becaria del COFB para el proyecto de formulario de apoyo a tratamientos paliativos.

·         Montserrat Torrell, farmacéutica, secretaria Técnica de Aprofarm

La inscripción es gratuita pero necesaria para poder asistir. Puede formalizar la inscripción a través de este link.

Nuestros Podcasts
Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros, para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, así como analizar sus hábitos de navegación. Si continua navegando, supone la aceptación de la instalación de las mismas. El usuario tiene la posibilidad de configurar su navegador pudiendo, si así lo desea, impedir que sean instaladas en su disco duro, aunque deberá tener en cuenta que dicha acción podrá ocasionar dificultades de navegación de la página web.