Jordi de Dalmases, reelegido como presidente del Col·legi de Farmacèutics de Barcelona
La institución va a renovar su Junta de Gobierno con siete nuevas incorporaciones.
26/04/2016
El Col·legi de Farmacèutics de Barcelona (COFB) ha dado por cerrado su proceso electoral con la proclamación de la candidatura encabezada por Jordi de Dalmases como electa, después de que no se presentaran candidaturas alternativas. De esta manera, la nueva Junta de Gobierno, de un total de 22 miembros, contará ...
El Col·legi de Farmacèutics de Barcelona (COFB) ha dado por cerrado su proceso electoral con la proclamación de la candidatura encabezada por Jordi de Dalmases como electa, después de que no se presentaran candidaturas alternativas. De esta manera, la nueva Junta de Gobierno, de un total de 22 miembros, contará con siete nuevas incorporaciones provenientes de los diferentes ámbitos de ejercicio de la profesión. En este sentido, el presidente reelegido, Jordi de Dalmases, ha señalado que "con la nueva Junta se consolida un modelo de hacer Colegio y una manera de ver la profesión, con una fuerte implicación del farmacéutico en la salud comunitaria. La incorporación al equipo de nuevos fichajes hacen que la media de edad no llegue a los 50 años y garantiza un relevo generacional que siga haciendo viable este proyecto en el futuro”, destacó.
Jordi de Dalmases ha sido presidente de la institución en los últimos ocho años. Durante este tiempo también ha sido presidente del Consell de Col·legis Farmacèutics de Catalunya (desde el 2008) y vicepresidente del Consejo General de Colegios Farmacéuticos (desde el 2009), órgano que representa a todos los colegios de farmacéuticos del Estado. Previamente fue vicepresidente del COFB (2004-2008), presidente de la Federación Nacional de Asociaciones de Mayoristas y Distribuidores de Especialidades Farmacéuticas (Fedifar) (1999-2003), y presidente de Federación Farmacéutica (1996-2004). "En los últimos ocho años, se han podido hacer muchas cosas. Hemos vivido una extensión muy importante de los servicios profesionales, entre otros la detección precoz del cáncer de colon, de la infección por VIH o la nueva red de farmacias centinelas, la receta electrónica es un proyecto consolidado; hemos digitalizado la comunicación del Col·legi y hemos impulsado la formación online con Ágora Sanitaria. Todo ello con esfuerzos para poder hacer una reducción de cuotas y con la enorme dificultad que ha supuesto hacer frente a los impagos por parte de la Administración”, prosiguió. Por último, de Dalmases quiso destacar que en la legislatura que empieza "queremos profundizar en los proyectos puestos en marcha y seguir impulsando nuevas iniciativas. Queremos ser útiles a los colegiados en todos los ámbitos de ejercicio de la profesión, seguir cumpliendo con nuestra responsabilidad hacia la sociedad, consolidar la cartera de servicios con la definición del papel de los farmacéuticos en la atención a los pacientes crónicos, y apostar por la coordinación entre farmacéuticos de hospital, atención primaria y farmacia comunitaria con el objetivo de seguir avanzando en la atención a los pacientes. Poniendo, cada vez más, el foco en la prevención y la detección precoz de enfermedades, y en que los tratamientos consigan el efecto buscado gracias a un buen seguimiento farmacoterapéutico. Y, por supuesto, sigue siendo un objetivo primordial normalizar el cobro por parte del CatSalut”, añadió.
Creemos que estás usando un bloqueador de anuncios. Te agradeceríamos que permitieras que te los mostrásemos, pues gracias a ellos nuestro contenido es totalmente gratuito.
Contenidos exclusivos para profesionales registrados y logueados
La información que está a punto de ver está exclusivamente dirigida a profesionales sanitarios. Incluye información sobre especialidades farmacéuticas autorizadas por la Agencia Española del Medicamento. El Real decreto 1416/1994, de 25 de Junio, por el cual se regula la publicidad de los medicamentos de uso Humano. IM Farmacias no se hace responsable del uso ilegal o indebido de dicha información. Tampoco se hace responsable de la manipulación de los contenidos derivados de las informaciones. El acceso a ellas y el uso que pueda hacerse es responsabilidad exclusiva de quien lo realice..
La información que figura en la página web está dirigida exclusivamente al profesional sanitario facultado para prescribir o dispensar medicamentos en España, por lo que se requiere una formación especializada para su correcta interpretación. Los productos mencionados en esta página web pueden tener una ficha técnica autorizada diferente en otros países.
La información proporcionada en el sitio web no remplaza si no que complementa la relación entre el profesional de salud y su paciente o visitante y en caso de duda debe consultar con su profesional de salud de referencia
Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros, para recopilar información con la finalidad de
mejorar nuestros servicios, para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, así como
analizar sus hábitos de navegación. Si continua navegando, supone la aceptación de la instalación de
las mismas. El usuario tiene la posibilidad de configurar su navegador pudiendo, si así lo desea,
impedir que sean instaladas en su disco duro, aunque deberá tener en cuenta que dicha acción podrá
ocasionar dificultades de navegación de la página web.