La deuda de la Generalitat con las farmacias catalanas sobrepasa los 200 millones de euros

A la factura de los medicamentos que los farmacéuticos dispensaron en marzo (120,1 millones), se suman los 87,2 millones pendientes correspondientes al 76% de la factura de febrero.

La deuda con las farmacias catalanas asciende a un total de 207,3 millones. Esta cifra sale de la suma de los 120,1 millones que tendrían que haber recibido hoy por la factura de los medicamentos dispensados en marzo; y los 87,2 millones pendientes correspondientes al 76% de la factura de ...

La deuda con las farmacias catalanas asciende a un total de 207,3 millones. Esta cifra sale de la suma de los 120,1 millones que tendrían que haber recibido hoy por la factura de los medicamentos dispensados en marzo; y los 87,2 millones pendientes correspondientes al 76% de la factura de febrero (114,7 millones).

Hace justo una semana, desde el Ministerio de Hacienda se anunciaba que las comunidades autónomas adheridas al Fondo de Liquidez Autonómico (FLA) podrían cobrar este mes el importe correspondiente al primer trimestre del año. Un día después, el vicepresidente y conseller de Economia, Oriol Junqueras, dijo que se estaba trabajando para presentar los presupuestos de la Generalitat a finales del mes de mayo.

Ante estas dos informaciones, los representantes de los farmacéuticos piden a las Administraciones que el FLA sirva para poner a cero la deuda con las farmacias catalanas y acabar con los retrasos que sufren desde 2011 –actualmente se están pagando los medicamentos casi tres meses después de haberlos dispensado-. También que los presupuestos se ajusten al gasto real en medicamentos y que la financiación sea lo suficiente para hacer frente a este gasto.

Nuestros Podcasts
Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros, para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, así como analizar sus hábitos de navegación. Si continua navegando, supone la aceptación de la instalación de las mismas. El usuario tiene la posibilidad de configurar su navegador pudiendo, si así lo desea, impedir que sean instaladas en su disco duro, aunque deberá tener en cuenta que dicha acción podrá ocasionar dificultades de navegación de la página web.