La exposición, organizada por Acción Psoriasis con la colaboración de AbbVie,el Ayuntamiento de Castellón y el Colegio Oficial de Farmacéuticos de Castellón, está ubicada en la Plaza de Santa Clara hasta el 17 de junio.
Estado: Esperando
Castellón acoge la exposición “Psoriasis, lo que la piel esconde” organizada por Acción Psoriasis, con la colaboración de AbbVie, y el Colegio Oficial de Farmacéuticos de Castellón para sensibilizar sobre la gravedad de esta enfermedad, que en Castellón afecta a cerca de 4.000 personas. Más allá de tratarse de una ...
Castellón acoge la exposición “Psoriasis, lo que la piel esconde” organizada por Acción Psoriasis, con la colaboración de AbbVie, y el Colegio Oficial de Farmacéuticos de Castellón para sensibilizar sobre la gravedad de esta enfermedad, que en Castellón afecta a cerca de 4.000 personas. Más allá de tratarse de una enfermedad de la piel, la psoriasis puede desencadenar en otros problemas de salud, tales como trastornos psicológicos, obesidad, diabetes, hipertensión, arterosclerosis, afectación de las uñas y enfermedad de Crohn.
“En los últimos estudios se ha observado que los pacientes portadores de psoriasis tienen más tendencia a padecer otas enfermedades tengan o no tengan relación con la psoriasis, diabetes, alteraciones del colesterol y los triglicérdos, que son los que se denominan cormobilidades de la psoriasis” añade la Dra. Ana Pitarch Archelos, jefa de seccion de Dermatología Médico quirúrgica y Venerología del Hospital General Universitario de Castellón. La exposición ha arrancado con la presencia de Dña. María del Carmen Ribera, Concejal de salud del Ayuntamiento, Dña. Maria Latasa, vocal Dermofarmacia del COF de Castellón, la Dra. Ana Pitarch, Jefa de sección de Dermatología del Hospital General Universitario de Castellón,
La psoriasis limita muchos aspectos de la vida diaria de los pacientes. Un reciente estudio revela que el 89% de los pacientes con psoriasis ha sentido vergüenza por su aspecto, el 58% han llegado a padecer ansiedad, el 42% falta de confianza y el 24% depresión. El 44% por ciento afirma tener dificultades en su trabajo y la mitad de los pacientes evita realizar deportes donde quede expuesto parte de su cuerpo.
La exposición estará ubicada en la la Plaza de Santa Clara del 14 al 17 de junio de 10:00 a las 21:00 horas. Los visitantes podrán descubrir a través de seis figuras que representan a pacientes con psoriasis, lo que esta enfermedad esconde bajo la piel. Además, un profesional sanitario ayudará a resolver cualquier duda en torno a la enfermedad, se establecerá la consulta especializada gratuita en esta plaza. Castellón es la tercera ciudad que visita esta exposición en 2016, después de Motril y Guadalajara. A ella le seguirán Calatayud, Zamora, Salamanca, Terrasa, Dos Hermanas y terminará en Mérida.
El 17 de junio a las 18:00h tendrá lugar una jornada informativa sobre psoriasis y artritis psoriasica en el Colegio Oficial de Farmacéuticos de Castellón. En la jornada participarán la Dra. Ana Pitarch que hablará de la psoriasis y sus cormobilidades, Dña. Rosa Arnau Vocal de alimentación del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Castellón que hablará de la psoriasis y la alimentación y D. Santiago Alfonso Zamora, director de Acción Psoriasis que informará sobre las ayudas que ofrecen a pacientes con psoriasis.
La psoriasis no tiene cura, pero gracias a las terapias que existen para tratar a los pacientes, se pueden reducir sus efectos notablemente. La involucración del paciente en el tratamiento de su enfermedad resulta fundamental. Por ello es muy importante que el paciente esté informado por el personal sanitario.