Pranarôm expone los resultados de un estudio con Origanum compactum para tratar la bacteria H.pylori
Alfredo Quevedo, farmacéutico especializado en aceites esenciales, expuso en Infarma un estudio clínico del aceite esencial de Origanum compactum para tratar dicha bacteria.
En la pasada edición de INFARMA, los laboratorios Pranarôm presentaron una ponencia sobre la bacteria Helicobacter pylori. Alfredo Quevedo, farmacéutico especializado en aceites esenciales, expuso un estudio clínico del aceite esencial de Origanum compactum para tratar dicha bacteria. H.pylori coloniza el epitelio gástrico de aproximadamente la mitad de la población, siendo ... + leer más
Artículos relacionados
Expertos inciden en la importancia de la filtración bacteriana a los tejidos gástricos en la progresión del cáncer
La bactería más frecuentemente vinculada al cáncer de estómago, como es el Helicobacter pylori, puede trabajar junto con otras para generar una condición precursora del cáncer de estómago. De ahí la necesidad de más investigación para entender cómo funciona esta interacción y qué se puede hacer para detenerla. + leer más
La detección de la bacteria Helicobacter pylori puede beneficiar a pacientes infartados
La hemorragia gastrointestinal superior puede suponer la causa más común de sangrado después de un infarto de miocardio y está asociada a un aumento de la mortalidad y la recurrencia de eventos cardiovasculares. + leer más
La microbiota intestinal podría encerrar la clave de la longevidad
Una bacteria aislada de individuos centenarios reduce los síntomas neurológicos en un modelo animal de senescencia acelerada, señalando el potencial de este microorganismo como probiótico. + leer más
Sospechan de dos cepas dominantes de E. coli como posible factor de riesgo en el cáncer colorrectal
La bacteria E. coli se encuentra comúnmente en el intestino humano. La mayoría de sus cepas son inofensivas, sin embargo, dos de sus cepas poseen capacidad para producir una sustancia, la colibactina, identificada como un factor de riesgo para el cáncer colorrectal. + leer más
Encuentran propiedades en la bacteria E. coli frente a las infecciones del tracto urinario
Existe suficiente evidencia científica para apuntar como agente causal de las infecciones del tracto urinario (ITU) a la bacteria Escherichia coli uropatógena. Sin embargo, recientes investigaciones han hallado la ´versión amable´ de dicha bacteria, que puede persistir de meses a años en el tracto urinario, sobre todo de las mujeres, las más afectadas por esta patología, confiriendo, además, una cierta protección contra episodios de ITU. + leer más
Identifican los posibles peligros para la salud asociados con el uso, a largo plazo, de una dieta baja en carbohidratos y fibra
Averiguar hasta qué punto la dieta influye en la capacidad de que bacterias específicas puedan contribuir al cáncer colorrectal ha sido objeto de estudio por parte de científicos canadienses. Su investigación constata que una cepa de la bacteria E. coli, cuando se combina con una dieta baja en carbohidratos y fibra soluble, impulsa el crecimiento de pólipos en el colon, que pueden ser un precursor tumoral. + leer más