La EMA restringe provisionalmente el uso de daclizumab en la esclerosis múltiple
La posible toxicidad hepática circunscribe su uso a los pacientes con enfermedad muy activa que no pueden ser tratados con terapias alternativas.
La Agencia Europea del Medicamento (EMA) ha emitido un comunicado por el que los pacientes con esclerosis múltiple (EM) con daño hepático deben ser excluidos del tratamiento con daclizumab. El inicio del tratamiento tampoco está recomendado en pacientes con enfermedades inmunitarias diferentes de la EM y su uso debe ser ... + leer más
Artículos relacionados
Un desequilibrio inmunológico explica las reacciones cutáneas graves a los fármacos
Investigadores identifican la molécula que vincula la reducción global de las células NK circulantes con mayor riesgo de sufrir estos efectos adversos, especialmente en mujeres. + leer más
El COF de Ciudad Real organiza un curso sobre la atención farmacéutica en el uso de medicamentos peligrosos
Durante los días 20 y 27 de mayo, el colegio celebrará la sesión formativa con el fin de poder abordar el conocimiento acerca de los medicamentos peligrosos. Entre otras cuestiones, las ponencias versarán sobre la manipulación de estos en farmacia comunitaria y domicilio o la prevención de la toxicidad en la medicación oncológica. + leer más
Desintoxicación fisiológica: claves y compuestos vegetales con utilidad clínica
Por José Daniel Custodio y Roberto Vimbert + leer más
La importancia de prevenir el sobrepeso en la leucemia linfoblástica aguda pediátrica
La evidencia aportada por un estudio observacional indica la necesidad de evitar la aparición del exceso de peso durante el tratamiento, con el objetivo de mejorar los desenlaces clínicos. + leer más
Laboratorios Ozoaqua destaca la importancia de la detección temprana del cáncer infantil
En el marco del Día Nacional del Niño con Cáncer, celebrado el 21 de diciembre, Laboratorios Ozoaqua ha querido destacar la necesidad de que un equipo multidisciplinar, que incluya psicólogos y enfermeros, atienda a los pacientes oncológicos infantiles para garantizar tanto su bienestar como el de su entorno más cercano. Igualmente, ha destacado el papel del farmacéutico comunitario en la ayuda a prevenir la toxicidad cutánea provocada por los tratamientos. + leer más
Alertan del riesgo neurotóxico en la exposición elevada al citronelol
El aceite de citronela, el citronelol, es uno de los ingredientes de fragancia más frecuentes, que se distingue por su aroma floral y está incorporado a muchos productos de los que se consumen actualmente. Sin embargo, recientes investigaciones alertan por los riesgos que pueden producir altas concentraciones de este compuesto, llegando a desencadenar, incluso, toxicidad neurológica y conductual. + leer más