Farmacia comunitaria Productos farmacia Industria farmacéutica

La comunicación, principal arma contra el desabastecimiento

En el VII Foro de la Distribución Farmacéutica; profesionales sanitarios y representantes de los usuarios lanzan ideas para luchas contra los desabastecimientos.

¿Cómo afectan los desabastecimientos a prescriptores, farmacéuticos comunitarios, farmacéuticos de hospital y consumidores? Fue el título de la primera mesa debate del VII Foro de la Distribución Farmacéutica, organizado este martes por la Federación de Distribuidores Farmacéuticos (Fedifar). Carmen Valdés, Medicina Familiar y Comunitaria C.S. Fuencarral, destacó que "es importante ... + leer más


Artículos relacionados


Por cada euro de valor añadido de la distribución, la economía genera otro 1,6

Más de 30.000 referencias activas, 4.600 rutas de distribución, más de 280.000 pedidos diarios y más de 300.000 kilómetros recorridos diarios. El de la distribución de gama completa es un modelo de negocio que prioriza el compromiso social. FEDIFAR presenta el informe ´La aportación de valor de la distribución farmacéutica de gama completa en España´. + leer más

"Sería deseable que la comunicación con Atención Primaria fuera más fluida, sobre todo ante los desabastecimientos"

¿Cómo ha evolucionado el papel del farmacéutico? ¿Hacia dónde se dirige la farmacia como espacio de salud? En `A pie de calle´, siempre en contacto directo con los profesionales del sector, buscamos respuestas a éstas y otras preguntas clave. + leer más

AESEG sugiere aprovechar el SEVeM para gestionar los stocks y prevenir desabastecimientos

Durante su participación en el 42º Symposium de AEFI, la patronal expone sus valoraciones sobre los aspectos de la nueva legislación farmacéutica europea que considera críticos por su impacto negativo en el acceso a medicamentos genéricos e insiste en que la nueva normativa debe equilibrar la protección de la innovación con la necesidad de garantizar el acceso a medicamentos genéricos. + leer más

"Como grandes profesionales sanitarios que somos, deberían valorarnos por nuestro trabajo, tiempo, cercanía y dedicación"

 ¿Cómo ha evolucionado el papel del farmacéutico? ¿Hacia dónde se dirige la farmacia como espacio de salud? En `a pie de calle', siempre en contacto directo con los profesionales del sector, buscamos respuestas a estas y otras preguntas clave. + leer más

Estos diez años de CisMED han demostrado que era una herramienta necesaria

El farmacéutico es el primero muchas veces en detectar una falta de un medicamento. Sanidad apunta a su capacidad para sustituir los medicamentos como una de las medidas que ayudan a resolver los desabastecimientos. Sólo un 0,24 % de los problemas de suministro son de un impacto mayor. + leer más

Los farmacéuticos de la distribución son primordiales para la transformación del sector

Un sistema validado o un equipo cualificado es algo que siempre va a proporcionar calidad. El Consejo General de Colegios Farmacéuticos celebra su 7ª Jornada Profesional Buenas Prácticas de Distribución, con el lema 'Claves de un sector en transformación'. Hay pocas incidencias en lo que a dispensación colaborativa se refiere. + leer más