Farmaindustria reafirma su compromiso con la I+D de nuevos medicamentos y el acceso de los pacientes a la innovación
José Ramón Luis-Yagüe, director del Departamento de Relaciones con las Comunidades Autónomas, ha explicado que Andalucía es actualmente una de las comunidades con mayor peso en la I+D biomédica durante su participación en las VI Jornadas Farmacéuticas Andaluzas.
Andalucía es actualmente una de las comunidades autónomas con mayor peso en la I+D biomédica promovida por la industria farmacéutica, hasta el punto de que los laboratorios destinan más de 40 millones de euros al año (41,3 en 2016) a proyectos de investigación de nuevos medicamentos en esta autonomía. Así ... + leer más
Artículos relacionados
Biocat y Farmaindustria unen fuerzas para potenciar la innovación en el sector sanitario
Las entidades han firmado un convenio de colaboración para fortalecer el sector sanitario catalán, impulsando la investigación, el desarrollo de terapias avanzadas y la formación de talento, con el objetivo de posicionar a Cataluña como referente en innovación sanitaria. + leer más
Farmaindustria pide integrar la IA y las tecnologías digitales en la futura Ley del Medicamento
El director general de Farmaindustria, Juan Yermo, ha advertido sobre la falta de ambición y concreción del anteproyecto de Ley de Medicamentos y Productos Sanitarios, señalando su incapacidad para adaptarse a la revolución biomédica y tecnológica que vive el sector. De la misma forma, la patronal reclama medidas claras para acelerar el acceso a nuevos tratamientos y mejorar la compra pública. + leer más
El Gobierno de Murcia y Farmaindustria se comprometen a fomentar la investigación clínica y la inversión farmacéutica
Durante la reunión en la sede del Gobierno regional, las dos instituciones han compartido cuáles son sus principales líneas de trabajo en materias de innovación, salud, digitalización y crecimiento económico. La vicepresidenta de Farmaindustria ha asegurado que "el diálogo abierto y anticipado con el Gobierno de Murcia nos va a permitir seguir trabajando para mejorar la salud de las personas". + leer más
Siete proyectos catalanes conectan con la industria farmacéutica en la XXV edición del Programa Farma-Biotech
Investigadores de universidades, hospitales y startups de Cataluña han presentado sus terapias avanzadas en una jornada que reunió a 16 farmacéuticas innovadoras. La iniciativa, promovida por Farmaindustria en colaboración con Biocat, busca acelerar el desarrollo de nuevos medicamentos a través de la colaboración público-privada. + leer más
Farmaindustria busca afianzar el liderazgo de España en ensayos clínicos para 2025
La Plataforma de Medicamentos Innovadores y Farmaindustria trabajarán atendiendo a varios objetivos como la agilización y reducción de los procesos de gestión de la investigación clínica o el uso de datos e IA. En el Comité de Coordinación de la PTEMI también se definió la fecha de la XVIII Conferencia Anual de Plataformas de Investigación Biomédica que tendrá lugar el 13 de mayo en Madrid. + leer más
La compañías farmacéuticas españolas invierten más de 1.500 millones de euros en I+D durante 2024
Así lo reflejan las previsiones de la Encuesta I+D en la industria farmacéutica llevada a cabo por Farmaindustria entre sus asociados. Según esta, la inversión en investigación clínica durante los últimos 10 años ha aumentado hasta un 7% anual. + leer más