Farmacia comunitaria

Fundación ASISA se une a Farmacéuticos sin Fronteras

Ambas instituciones acaban de firmar un convenio de colaboración que contempla el desarrollo de proyectos que contribuyan a potenciar el papel del farmacéutico en el ámbito de la asistencia a colectivos vulnerables.

Fundación Asisa y la asociación Farmacéuticos sin Fronteras de España han suscrito un convenio de colaboración con el objetivo de estrechar lazos entre ambas instituciones y promover proyectos y actividades que contribuyan a potenciar el papel del farmacéutico en el ámbito de la asistencia a colectivos vulnerables. Tras la firma del ... + leer más


Artículos relacionados


Farmacéuticos cordobeses entregan un donativo a Cáritas Diocesana para apoyar su labor solidaria

El COF de Córdoba reafirma su compromiso con las acciones que realiza Cáritas Diocesana a través de esta ayuda económica. Igualmente, remarca su intención de seguir respaldando las iniciativas centradas en brindar asistencia a las personas de la provincia que se encuentran en situación de vulnerabilidad. + leer más

El Ministerio del Interior colabora con el CGCOF para la prevención de agresiones

A través de esta colaboración, que incluirá la formación de los farmacéuticos y la difusión de campañas institucionales, se pretende proteger tanto a los colectivos más vulnerables como a los profesionales sanitarios. De esta forma, ambos organismos trabajan en la concienciación social de esta problemática mediante la sensibilización de la población. + leer más

Fundación Hefame premia dos carteles de la XII Semana de los Adultos Mayores  

Los galardones entregados durante la XII Semana de los Adultos Mayores de Murcia han reconocido la labor del artista Sergio Iborra por `Todo un mundo por descubrir´ y de Elena Morales por `La videollamada, una gran aliada del bienestar en la vejez´. + leer más

Nuevo protocolo de colaboración entre los farmacéuticos de Valladolid y la Guardia Civil para proteger a las personas vulnerables

A través del "Plan Mayor Seguridad", ambos trabajarán juntos en la prevención de riesgos como maltrato y estafas, con los profesionales actuando como detectores clave de situaciones de riesgo. + leer más

Los farmacéuticos andaluces destacan su papel en la pandemia y el avance de la colaboración con la sanidad pública

Cinco años después del inicio de la pandemia, los farmacéuticos andaluces hacen balance del impacto de la crisis sanitaria y del papel clave que desempeñaron en la respuesta asistencial. Afirman que la emergencia evidenció la importancia de la farmacia comunitaria dentro de la AP, garantizando el acceso a los medicamentos y reforzando la protección de los colectivos vulnerables. + leer más

FEFCAM advierte que las decisiones de carácter político no deberían afectar al suministro de medicamentos

Con motivo del anuncio del posible impago de las facturas farmacéuticas por parte de la Administración en la Comunidad Valenciana, desde la federación avisan que cualquier desestabilización en el modelo de oficina de farmacia podría tener consecuencias graves sobre la salud pública. + leer más