"Creo que Infarma en toda su existencia solo ha decrecido un año, y fue en plena crisis"
Se aproxima una nueva edición de Infarma, el punto de encuentro de la farmacia española y europea, que se celebrará este año en Barcelona, del 19 al 21 de marzo. La organización calienta motores, después de un año entero de trabajo.
La 31ª edición del Congreso Europeo de Oficina de Farmacia y el Salón de Medicamentos y Parafarmacia está muy cerca. Supone para sus organizadores, en este caso el COF Barcelona, un gran trabajo y una enorme satisfacción, tal y como nos explica Jordi de Dalmases, su presidente. "La organización del ... + leer más
Artículos relacionados
Infarma: Hay que intervenir contra el colesterol lo antes posible
El abordaje del riesgo cardiovascular es una gran oportunidad para los farmacéuticos. Los nutracéuticos, que pueden reducir el LDL hasta un 25-30 %, tienen su papel en el control del colesterol. Su campo de actuación es amplio para pacientes con riesgo bajo, en una parte de los de riesgo medio y en los que no se puede emplear tratamiento farmacológico. + leer más
Expertos se dan cita en las II Jornadas del Levante Farmacéutico para debatir sobre los retos y oportunidad de la profesión
Murcía acogerá, los días 22 y 23 de mayo, una nueva edición de las Jornadas del Levante Farmacéutico enfocadas en la innovación y el crecimiento del ámbito sanitario. El evento contará con expertos que centrarán sus ponencias y debates en el impacto de la IA, las nuevas normativas y la gestión de la crisis medioambiental. + leer más
Uno de cada dos ciudadanos ignora qué son los genéricos, todavía
Dar más espacio a los medicamentos genéricos ya es un problema global y especialmente nacional y europeo como recuerda la OMS. Al que se debe dar respuesta con políticas que, aunque complejas, son muy necesarias por el fuerte valor de ahorro que tienen los genéricos frente al envejecimiento poblacional. + leer más
El VIII Foro COFAS pone sobre la mesa las cuestiones que están transformando la farmacia
El tradicional encuentro de la Cooperativa Farmacéutica Asturiana, ha reunido a los socios con personalidades del sector y expertos para profundizar sobre la evolución de la farmacia y la distribución farmacéutica en la Unión Europea, la distribución colaborativa y otros modelos alternativos de distribución y la inteligencia artificial y la digitalización como tecnologías al servicio de la salud humana. + leer más
Congreso SEFAC: Lo adecuado es que cada vez vayamos generando más práctica colaborativa
Los prescriptores no médicos, en una práctica variada, pero con altos niveles de autonomía, en un amplio marco de escenarios, son tan efectivos como los prescriptores médicos. Se analiza en el congreso de SEFAC la indicación, uso y autorización de la dispensación de medicamentos y productos sanitarios de uso humano por parte del farmacéutico. + leer más
5 claves para aumentar la facturación de una farmacia
Por Marc de Dalmases, farmacéutico titular + leer más