Farmacia comunitaria

El COF de Tarragona organizará un curso para obtener el certificado de manipulador de alimentos

La entidad prepara un curso que impartirán farmacéuticos del Grupo de Trabajo del COFT, formadores en seguridad alimentaria, dirigido a las personas que trabajan en el sector de la alimentación o bien a interesados en encontrar trabajo, que quieran trabajar en este sector

El Colegio Oficial de Farmacéuticos de Tarragona (COFT), en su afán de ejercer como agentes de salud más próximos a la población y de impulsar acciones educativas y campañas de prevención, quiere implicarse activamente, esta vez, en el sector alimentario y de la restauración. Por este motivo, la entidad realizará, próximamente, ... + leer más


Artículos relacionados


El COFT homenajea la aportación de los GdT a la comunidad farmacéutica

El COFT ha organizado el encuentro anual de los GdT para realizar una exposición sobre las labores que han llevado a cabo durante todo el año. Asimismo, la reunión ha servido como reconocimiento de estos logros conseguidos. + leer más

Preparación de alimentos para niños: consejos generales 

revista/149/infografia/infografia.zip + leer más

El COFZ y el Banco de Alimentos de Zaragoza colaboran para promover iniciativas que combatan la pobreza alimentaria

El acuerdo entre ambas entidades refleja el compromiso de fomentar la lucha contra el hambre y el desperdicio de comida en la provincia. La presidenta de los farmacéuticos de Zaragoza destaca la facilidad que tiene la farmacia para impulsar acciones sociales gracias a su carácter de proximidad y disponibilidad.  + leer más

ANDI recuerda que la alimentación infantil está sujeta a las normativas más estrictas para garantizar la seguridad alimentaria

Coincidiendo con el Día Mundial de la Inocuidad de los Alimentos, la asociación nacional pone en valor el alto nivel de exigencia normativa que protege a los más pequeños frente a los riesgos de los alimentos contaminados. En la UE, los límites de contaminantes en productos infantiles pueden llegar a ser hasta cien veces más rigurosos que en el resto de alimentos. + leer más

Prevenir el asma desde el plato

Un estudio presentado por la Clínica Universidad de Navarra ha revelado que los niños cuya dieta incluye más de un 30% de alimentos ultraprocesados tienen hasta cuatro veces más riesgo de desarrollar asma. La investigación, reconocida como la mejor comunicación oral en el congreso de SEICAP, se basa en el seguimiento de más de 1.500 menores durante casi una década. + leer más

Un estudio relaciona el consumo de alcohol con una reacción alérgica más grave a los frutos secos

Este descubrimiento podrían conducir a diagnósticos más rápidos en urgencias para las personas con todo tipo de alergias anafilácticas, aseguran los autores. + leer más