La española ya es la red de farmacias comunitarias más grande de Europa
Al cierre de 2018 había 74.043 farmacéuticos colegiados y 22.071 farmacias, de las cuales 2 de cada 3 está ubicada fuera de las capitales de provincia. Además, la farmacia española tiene uno de los ratios de habitantes por farmacia más bajos lo que permite ser la más social, cercana y accesible.
España dispone ya de la red de farmacias comunitarias más grande de Europa al terminar el año 2018 con 22.071 de estos establecimientos sanitarios, por encima de países como Alemania y Francia que hasta ahora lideraban esta clasificación. Además, en nuestro país las farmacias asisten a una medida de 2.117 ... + leer más
Artículos relacionados
El CGCOF y ASIA colaboran para fomentar la labor del farmacéutico en la atención a los pacientes con incontinencia
El Consejo General de Colegios Farmacéuticos y la Asociación ASIA han firmado un acuerdo que busca reducir el estigma y mejorar la atención a los pacientes con incontinencia. Las farmacias, con su cercanía y capilaridad, serán clave para ayudar a este colectivo a recibir una atención más rápida y efectiva. + leer más
El CGCOF asegura que la red de farmacias ha recuperado el suministro eléctrico y funciona con normalidad
A pesar del corte generalizado de luz, desde el CGCOF afirman que las farmacias permanecieron abiertas y atendieron a la ciudadanía. Desde esta mañana, el servicio se ha restablecido por completo y ya se han registrado más de 1,8 millones de dispensaciones. + leer más
El CGCOF aclara el carácter de CISMED y FarmaHelp frente a la incoación del expediente sancionador de la CNMC
Según asegura el CGCOF a través de un comunicado, ambas herramientas son voluntarias, colaborativas, gratuitas y sin ánimo de lucro. El Consejo afirma no haber participado en ninguna conducta contraria a la competencia, por lo que colaborarán de forma activa con la CNMC durante todo el proceso del expediente sancionador. + leer más
Aragón cuenta con uno de los menores ratios de habitantes por farmacia
Según asegura un informe elaborado por el CGCOF, Aragón cuenta con un total de 730 establecimientos sanitarios en los que trabajan 1310 farmacéuticos. Estas cifras son sinónimo de accesibilidad y cercanía, tanto en el ámbito urbano como rural. + leer más
El ISCIII y el CGCOF firman un acuerdo para impulsar la investigación desde la farmacia
El Instituto de Salud Carlos III y el Consejo General de Farmacéuticos han firmado un convenio de colaboración para aprovechar la red de 22.222 farmacias en la investigación sanitaria. La iniciativa permitirá mejorar la vigilancia epidemiológica, desarrollar modelos predictivos en salud pública y participar en estudios sobre trastornos del sueño, consumo de medicamentos y prevención del suicidio. + leer más
El Ministerio del Interior colabora con el CGCOF para la prevención de agresiones
A través de esta colaboración, que incluirá la formación de los farmacéuticos y la difusión de campañas institucionales, se pretende proteger tanto a los colectivos más vulnerables como a los profesionales sanitarios. De esta forma, ambos organismos trabajan en la concienciación social de esta problemática mediante la sensibilización de la población. + leer más