El futuro de la oncología de precisión, a examen
En el marco de ESMO 2019, se ha organizado un debate sobre el uso clínico de las plataformas de secuenciación de última generación y las biopsias líquidas, la financiación pública de los perfiles moleculares y la oncología de precisión frente al acceso limitado de fármacos y sistemas de diagnóstico tradicionales.
Más de 70 profesionales médicos, en su mayoría oncólogos, asistieron a la mesa redonda `La medicina de precisión en oncología en Europa: ¿sueño o realidad?´, celebrada el pasado 29 de septiembre en un entorno espectacular, la antigua Fàbrica Moritz en el barrio barcelonés del Poble Sec. Un debate en el ... + leer más
Artículos relacionados
Oncología de precisión y farmacias con visión: un frente común contra el cáncer
Montserrat Abanades, fundadora de Oncology Academy, entrevista al Dr. Pedro Pérez Segura, jefe del servicio de oncología médica del Hospital Clínico San Carlos de Madrid, profesor universitario y patrono de la Fundación Eco. Con más de 25 años de experiencia, el Dr. Pérez Segura es un referente nacional en cáncer hereditario y en la apuesta por una oncología de precisión, integradora y centrada en la prevención. + leer más
Identifican cuatro subtipos de autismo distintos con la genética de fondo
Desentrañar la complejidad del autismo representa un auténtico desafío que es necesario afrontar para atender las necesidades de las personas que sufren TEA y comprender una serie de factores, desde la biología, hasta la trayectoria, pasando por los fenotipos de las diversas formas de este trastorno. + leer más
Identifican ocho factores de riesgo clave que pueden incidir en la gravedad de la hipertensión
El control de la presión arterial no es la única manera de tratar a los pacientes hipertensos, según se ha constatado recientemente. Se requiere, ademas, el abordaje de ocho factores clave para reducir los graves efectos que pueden ocasionar una hipertensión mal controlada. + leer más
Nuevos algoritmos para diferenciar con mayor precisión entre enfermedades neurodegenerativas
El hallazgo de biomarcadores que permiten distinguir de forma fiable entre enfermedades neurodegenerativas facilita un diagnóstico más temprano y preciso, y, al mismo tiempo, sirve de apoyo para el diseño de nuevas estrategias de tratamiento enfocadas hacia una medicina de precisión en este tipo de patologías. + leer más
Revelan que las células perivasculares contribuyen a la disfunción de los vasos sanguíneos en enfermedades crónicas
Investigadores de la Universidad de Ciencias y Salud de Oregon ha demostrado que las células perivasculares tienen la capacidad de detectar cambios en los tejidos cercanos y enviar señales que alteran la función de los vasos sanguíneos, empeorando así la progresión de enfermedades como el cáncer, la diabetes o la fibrosis. Los resultados están publicados en la revista `Science Advances'. + leer más
Inteligencia artificial explicable para una medicina de precisión
Por Dr. Augusto Anguita-Ruiz, miembro de la Sociedad Española de Nutrición (SEÑ) - Barcelona Institute for Global Health (ISGLOBAL), y por la Dra. Concepción M. Aguilera, miembro de la Sociedad Española de Nutrición (SEÑ) - Universidad de Granada. + leer más