Farmacia comunitaria

FSFE firma un acuerdo de colaboración con la Academia de las Ciencias Farmacéuticas de Brasil

El objetivo del convenio entre ambas entidades es poner en marcha acciones de fortalecimiento institucional en el ámbito farmacéutico, entre las que destaca la constitución de Farmacéuticos Sin Fronteras en Brasil.

Farmacéuticos Sin Fronteras ha firmado un convenio con la Academia de Ciencias Farmacéuticas-Academia Nacional de Farmacia de Brasil para poner en marcha acciones de fortalecimiento institucional en el ámbito farmacéutico, entre las que destaca la constitución de Farmacéuticos Sin Fronteras en Brasil y potenciar su desarrollo en áreas de cooperación ... + leer más


Artículos relacionados


Brasil es el país que más se automedica del mundo

En Brasil, el 75% de la población declara automedicarse sin consultar a un especialista + leer más

Se activa la maquinaria para un plan estratégico sobre la acción climática en la Conferencia Mundial sobre Clima y Salud 

Brasil acoge estos días una Conferencia Mundial sobre Clima y Salud preparatoria para la esperada reunión de alto nivel de la COP30 que tendrá como anfitrión al mismo país. En el encuentro de esta semana se van a realizar, principalmente, aportaciones concretas de cara al Plan de Acción de Salud que se presentará en el evento de la COP30, de noviembre. + leer más

El COFG firma un acuerdo con EUDEL para potenciar el rol social de las farmacias guipuzcoanas

El acuerdo tiene como objetivo mejorar el uso de la medicación en personas atendidas por los Servicios de Ayuda Domiciliaria y Servicios Sociales. + leer más

Estados Unidos es el país que más analgésicos vende del mundo

El país norteamericano consiguió acumular unas ganancias de 6,9 mil millones de dólares. + leer más

América Latina sufre la mayor epidemia de dengue de las últimas cuatro décadas

El dengue causó la muerte de más de 8.000 personas en América Latina y el Caribe el año pasado, una cifra ocho veces superior a la de los últimos 20 años. En 2025, el dengue ya ha generado cera de 2.000 fallecimientos, si bien se espera que no llegue a las cifras de 2024. + leer más

SIGRE y semFYC firman un acuerdo de colaboración para impulsar el reciclaje de medicamentos

La colaboración busca formar a médicos de familia sobre el impacto sociosanitario y medioambiental de los residuos farmacéuticos domiciliarios. El convenio refuerza el papel del profesional sanitario en el uso responsable de los medicamentos y en la sostenibilidad a través del Punto SIGRE. + leer más