2019, ¿un año récord para la industria farmacéutica?
Las mega ofertas alcanzadas en el primer semestre de este año debido a las grandes fusiones y adquisiciones en la industria farmacéutica, medtech y biotecnológica, enmascaran una caída bastante considerable del número de ofertas y un desplome del consumo de licencias.
El año pasado terminó con una notable falta de actividad económica en la industria farmacéutica y biotecnológica. Las fusiones y las adquisiciones brillaron por su ausencia. Este panorama, sin embargo, se ha transformado radicalmente en el primer semestre de este año. Solo por su valor, la compra pendiente de 74 ... + leer más
Artículos relacionados
La industria farmacéutica destina el 30% de sus ingresos anuales a la inversión en I+D
Los datos del informe Facts and Figures 2024 de la Ifpma destacan la evolución de la inversión de las 50 principales compañías farmacéuticas entre 2012 y 2026. Así, muestran que entre 2019 a 2023 hubo un foco en la oncología, neurología e inmunología, con un 56% del total de lanzamientos para estas patologías. + leer más
Enrique Ayuso renueva su cargo como presidente con el compromiso de "trabajar para que Hefame siga creciendo"
El presidente de Hefame ha anunciado sus intenciones para los siguientes cuatro años al frente del Consejo Rector afirmando que "apoyamos, y lo seguiremos haciendo, a las farmacias de zonas alejadas de los grandes núcleos urbanos, para garantizar el acceso universal a los medicamentos". Igualmente, asegura que esta nueva etapa estará construida sobre los pilares estratégicos de la consolidación del crecimiento y la diversificación de la actividad. + leer más
Reconocen a Hefame por su contribución al desarrollo industrial de la Región de Murcia
El presidente de Hefame ha sido el encargado de recoger el premio `Micrófono de Plata a la trayectoría empresarial' 2024 concedido por la Asociación de Profesionales de Radio y Televisión de la Región de Murcia. Durante el evento destacó el crecimiento de la cooperativa y la creación de proyectos centrados en la digitalización y el ahorro energético. + leer más
Alemania es el país que más medicamentos comercializa en Europa
El país germano cuenta con 147 medicamentos aprobados por la EMA para poder distribuir por el continente. + leer más
Desde Hefame consideran necesario flexibilizar las normas para permitir que las farmacias ofrezcan más servicios asistenciales
El director jurídico de Hefame ha compartido, durante el III Congreso de Derecho Farmacéutico, su visión sobre las normas que deberían modificarse o introducirse para mejorar las actividades de las farmacias y su distribución. Según su opinión, otorgar mayores competencias a los farmacéuticos puede ser clave para liberar la presión de los servicios públicos de salud. + leer más
La AESEG da voz a las mujeres que trabajan en la industria farmacéutica
En el marco del Día Internacional de la Mujer, desde la asociación han lanzado el vídeo `La fórmula de la igualdad' como herramienta para poner en valor el trabajo que realizan las mujeres dentro de la industria y su papel en la eliminación de barreras de género en el acceso a la salud. + leer más