Prevención, tratamientos y futuro para el cáncer de pulmón
La primera causa de mortalidad en el mundo es el cáncer del pulmón. A día de hoy existen avances como el estudio NADIM o terapias específicas que han mejorado la calidad de vida de los pacientes, pero todavía queda mucho camino por recorrer
"El cáncer de pulmón es la primera causa de mortalidad, en el 2006, 2016 y lo seguirá siendo durante muchos años", advirtió Batomeu Massuti, jefe de Oncología del Hospital General de Alicante. Es cierto que ha habido avances. Pero todavía queda mucho por hacer. Este ha sido el mensaje queda ... + leer más
Artículos relacionados
Hansaplast revoluciona el cuidado de heridas con su nuevo lanzamiento: Second Skin Protection
Basado en la avanzada tecnología hidrocoloide, se trata de un apósito que permite mantener un ambiente húmedo constante en la herida, clave para facilitar la regeneración de los tejidos lesionados, a la vez que ofrece una adhesión extra fuerte durante más de 72 horas. + leer más
El farmacéutico como aliado en la cura de heridas: aprende cómo marcar la diferencia desde la oficina de farmacia
En el primer IM Meetings del año, que se celebrará el 16 de enero a las 15:00 horas, exploraremos, junto con la enfermera Nuria de Argila, el farmacéutico Jorge Rojo y Pol Rodríguez, Medical Advisor en Hansaplast, el papel clave del farmacéutico como figura de asesoramiento en la cura de heridas, así como técnicas de cuidado avanzado y estrategias para optimizar esta categoría. ¡Inscríbete y transforma tu práctica farmacéutica! + leer más
La AESEG pone en valor la importancia de los medicamentos genéricos para el SNS
Según afirman desde una delegación de la AESEG, los medicamentos genéricos suponen un motor económico esencial para España, además de una conquista a nivel social. + leer más
Pese al aumento de muertes por cáncer, la inversión sanitaria oncológica en Europa se mantiene en un 7%
El IHE para la Efpia ha presentado el `Informe comparativo sobre el cáncer en Europa 2025', que revela un aumento del 60% en los nuevos diagnosticados (desde 1995 hasta 2022). Por otra parte, el documento destaca las desigualdades entre países, subrayando la necesidad de políticas que garanticen una mayor equidad en el tratamiento de esta enfermedad. + leer más
La malnutrición afecta a cerca de un 50% de los pacientes hospitalizados
OMS/Europa ha abordado, recientemente, el riesgo que representa la malnutrición en pacientes hospitalizados, especialmente, con los grupos vulnerables, incluidos los adultos mayores y las personas con enfermedades no transmisibles como el cáncer o la diabetes.Asimismo, destaca la relación coste-eficacia de la atención nutricional, entendiendo que la mejora de los resultados para los pacientes conlleva una reducción de los costes sanitarios a largo plazo. + leer más
Medicines for Europe avisa de la urgente necesidad de desarrollar la Ley europea de Medicamentos Críticos
La ley está destinada a garantizar un suministro seguro y continuo de medicamentos esenciales. La AESEG ha apoyado el llamamiento de Medicines for Europe con el fin de que se asegure un acceso equitativo para enfermedades graves, incluso en situaciones de emergencia sanitaria como la pandemia del COVID-19. + leer más