Farmacia comunitaria

Farmamundi reivindica una mirada intercultural para erradicar las violencias machistas

La ONG participa en la organización del Congreso para la erradicación de las Violencias Machistas desde los servicios sociales y sanitarios dinamizando las mesas redondas que abordan el tema de la salud desde una mirada intercultural y de género.

Entre el 2 y el 5 diciembre se celebra en el Paraninfo de la Universidad de Medicina de Barcelona la tercera edición del Congreso para la erradicación de las Violencias Machistas desde los servicios sociales y sanitarios, que ha organizado la Asociación Helia, el Sindicato de Estudiantes de los Países ... + leer más


Artículos relacionados


Las farmacias de Huelva se convierten en Puntos Violeta contra la violencia de género

El Gobierno y el Colegio de Farmacéuticos acuerdan implementar Puntos Violeta en las 251 farmacias de Huelva, proporcionando un entorno seguro donde las víctimas de violencia de género pueden recibir información, apoyo y orientación. + leer más

El COFCAM y el Gobierno regional colaboran para prevenir la violencia de género

A través de esta colaboración se posibilita la distribución de 2.400 carteles y 62.550 folletos informativos sobre el funcionamiento de la línea telefónica 900 100 114. Aprovechando la relación de confianza que se crea en las farmacias, se espera que estas puedan ser puntos de difusión y detección de posibles casos de violencia de género. + leer más

Farmamundi otorga ayudas directas a mujeres en situación de vulnerabilidad afectadas por la DANA

Desde la ONG afirman que la ayuda ha sido destinada a colectivos vulnerables cuya situación previa, ya precaria, les expone más a las consecuencias de esta crisis desde un punto de vista sanitario y económico. El objetivo que desean conseguir con esta acción es poder apoyar a estas mujeres para cubrir sus necesidades básicas y las de sus familias.  + leer más

El COFCAM presenta la campaña `No estás sola, consulta a tu farmacéutico o farmacéutica'

Desde el COFCAM han querido recordar el papel que tienen los farmacéuticos para ayudar a acabar con el problema estructural de la violencia machista. La iniciativa que presentan, a través de un vídeo promocional, tiene como objetivo conseguir que las farmacias sean lugares seguros y de confianza donde las víctimas puedan acercarse para obtener información y acompañamiento. + leer más

"Las mujeres que han sufrido violencia durante la guerra ahora se enfrentan a la lucha por sobrevivir sin recursos ni apoyos suficientes"

En Etiopía, más de 4,5 millones de personas han sido desplazadas dentro de su país y casi un millón han huido como refugiadas. Desde Farmamundi trabajan para proporcionar herramientas a mujeres, niñas y familias que han sufrido violencia y pobreza extrema, con el objetivo no solo de garantizar su supervivencia, sino también de permitirles vivir con dignidad. Gracias a la colaboración con la ONG We-Action, más de 3.000 personas han recibido apoyo psicológico, alimentario y económico. + leer más

Más de 60 mujeres Kichwa lideran proyectos productivos para combatir la desnutrición en Pastaza

Apoyadas por Farmamundi y el Instituto Quichua de Biotecnología Sacha Supai, mujeres de cinco pueblos Kichwa han recibido formación técnica y organizativa para desarrollar actividades agroecológicas y piscícolas. La iniciativa, con enfoque intercultural, fortalece la autonomía económica femenina y la salud comunitaria. + leer más