Farmacia comunitaria

"Los cambios tienen que ir dirigidos a potenciar nuestra faceta social, asistencial y digital"

En Navarra, la principal preocupación de los farmacéuticos son los problemas de viabilidad económica que genera su ordenación, además de otros comunes al resto de comunidades, como los desabastecimientos y la falta de suministro.

Otro tema que también señalan es el nuevo `Plan de acción para fomentar la utilización de medicamentos reguladores del mercado en el SNS´, ya que como afirma Marta Galipienzo, presidenta del COF Navarra, "necesitamos un poco de estabilidad en el sector para evolucionar en nuestra profesión". La presidenta recuerda también ... + leer más


Artículos relacionados


"Muchas farmacias realizan un sobreesfuerzo en un marco económico complicado"

La farmacia navarra ha estado inmersa en un proceso de transformación normativa y asistencial de gran calado. En el último año, el COF ha intensificado su actividad para abordar nuevos marcos regulatorios y reforzar el papel del farmacéutico dentro del sistema sanitario. + leer más

Nuevos servicios, guardias reforzadas y más integración en las farmacias de Navarra

La farmacia comunitaria de Navarra ha dado un paso adelante en integración clínica, digitalización y acción social, consolidándose como un pilar del sistema sanitario regional. Con 589 oficinas repartidas por todo el territorio, el sector ha desplegado nuevos servicios en salud mental, adherencia y atención rural. + leer más

"El papel de la oficina de farmacia en zonas rurales es fundamental para el acceso a los medicamentos y a servicios sanitarios"

¿Cómo ha evolucionado el papel del farmacéutico? ¿Hacia dónde se dirige la farmacia como espacio de salud? En `a pie de calle', siempre en contacto directo con los profesionales del sector, buscamos respuestas a estas y otras preguntas clave. + leer más

"La protección de la farmacia rural es un eje clave en el modelo sanitario asistencial de las zonas despobladas de la Comunitat Valenciana"

En la Comunitat Valenciana existen 2.348 farmacias comunitarias, de las cuales 205 son rurales. Durante el I Congreso Nacional de Farmacias Rurales, el director general de Administración Local ha asegurado que la Generalitat Valenciana está comprometida con el fortalecimiento de estas oficinas para garantizar la equidad en el acceso de la población a los servicios de salud. + leer más

Farmacias rurales de Navarra mejoran la adherencia terapéutica con un nuevo servicio gratuito de SPD

El Gobierno de Navarra y el Colegio Oficial de Farmacéuticos han puesto en marcha un programa gratuito de Sistemas Personalizados de Dosificación en 78 municipios en riesgo de despoblación. El proyecto reconoce el valor estratégico de la red de farmacias rurales para garantizar una atención de proximidad y personalizada. + leer más

La Diputación de Burgos incrementa las ayudas a las farmacias rurales en las zonas más despobladas

Salvar las farmacias rurales es luchar contra la despoblación. Bajo esta premisa, la Diputación de Burgos ha aprobado una nueva convocatoria de ayudas dirigida a estos establecimientos sanitarios que, en muchos pueblos, son el único recurso asistencial cercano para los vecinos. + leer más