Farmacia comunitaria Industria farmacéutica

SEVeM: 365 días después

El sistema antifalsificación de medicamentos alcanza su primer año con más de 770 millones de operaciones realizadas y un porcentaje de éxito del 98%. A él están conectados 465 laboratorios, 302 distribuidores, 22.100 farmacias y 178 hospitales.

Este 9 de febrero se cumple el primer año de la aplicación real del sistema contra los medicamentos falsificados en España, que arroja un balance positivo de las primeras fases de un proyecto que tiene como fin último incrementar aún más la seguridad de los pacientes dentro de la cadena ... + leer más


Artículos relacionados


AESEG sugiere aprovechar el SEVeM para gestionar los stocks y prevenir desabastecimientos

Durante su participación en el 42º Symposium de AEFI, la patronal expone sus valoraciones sobre los aspectos de la nueva legislación farmacéutica europea que considera críticos por su impacto negativo en el acceso a medicamentos genéricos e insiste en que la nueva normativa debe equilibrar la protección de la innovación con la necesidad de garantizar el acceso a medicamentos genéricos. + leer más

Farmaindustria recuerda el Día Mundial de la Seguridad del Paciente poniendo en valor la farmacovigilancia

Desde Farmaindustria, con motivo del Día Mundial de la Seguridad del Paciente, han querido recordar que un buen diagnóstico debe incluir un trabajo conjunto donde entren en juego tanto el paciente como los profesionales sanitarios y el sistema. Asimismo, han puesto en valor la farmacovigilancia para poder controlar de forma exhaustiva las posibles reacciones adversas de los medicamentos. + leer más

"Reconocen el papel de nuestro COF como promotor de la salud y en la lucha contra los bulos"

La farmacia de Las Palmas afronta desafíos con el objetivo de mejorar los servicios farmacéuticos y adaptarse a las necesidades de la población. Lo hace a través de innovaciones tecnológicas, programas de formación continua y campañas de salud pública. + leer más

"Vivimos una etapa disruptiva a la que hay que sumarse"

La farmacia española está inmersa en una profunda transformación digital. Un proceso en el que ya viene trabajando desde hace tiempo el Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos, pero que se vio agilizado con la pandemia. Es una oportunidad de generar conocimiento, inteligencia de datos y eficiencia.   + leer más

El futuro pasa por farmacias tradicionales, tecnológicamente adaptadas

La farmacia del futuro será asistencial o no será. Lo importante es que la tecnología ha de estar "controlada", y seguir siendo el profesional sanitario más accesible. La farmacia es una de las profesiones que más rápido está demostrando que se adapta a los cambios. Los pacientes piden que los farmacéuticos sean más asistenciales. + leer más

La AEMPS regula la autorización de medicamentos a base de alérgenos  

La AEMPS establece unas normativas para la autorización y el registro simplificado de medicamentos a base de alérgenos, fijando plazos para su solicitud según la normativa vigente. + leer más