BioSim ve necesario un Plan Estratégico de biosimilares en España
Desde BioSim destacan que los médicos en general son favorables a los biosimilares y que la mayoría de las sociedades científicas promueve que la primera prescripción se haga con biosimilares. A lo que son reacios es a que les digan lo que ellos tienen que prescribir.
Desde que la Asociación Española de Medicamentos Biosimilares (BioSim) naciera en noviembre de 2015, ha efectuado un importante esfuerzo para dar a conocer a los diferentes agentes del sector sanitario la aportación de los medicamentos biosimilares al arsenal terapéutico, poniendo énfasis en trasladarles las garantías de eficacia y seguridad que ... + leer más
Artículos relacionados
BioSim valora positivamente la aprobación de la Estrategia de la Industria Farmacéutica
Desde la asociación han destacado que la publicación de la Estrategia supone un punto de partida para conseguir la puesta en marcha de acciones previstas y fomentar la relación entre la Administración y las compañías del sector. Igualmente, han celebrado la propuesta para poner en marcha un Plan para el fomento del uso de los medicamentos biosimilares. + leer más
Concienciar sobre el impacto positivo de los biosimilares, el objetivo de la campaña `Mucha vida'
BioSim lanza esta iniciativa para sensibilizar sobre las ventajas que presentan los biosimilares, ya que aportan más opciones de tratamientos, mejoran la sostenibilidad del SNS, ofrecen una mayor disponibilidad de opciones terapéuticas e impulsan la innovación constante y el desarrollo de tratamientos avanzados. + leer más
BioSim prevé la incorporación de biosimilares clave en 2025, según su informe Horizon Scanning
La segunda actualización del informe Horizon Scanning de BioSim detalla los biosimilares que podrían incorporarse al arsenal terapéutico del SNS en los próximos años. Entre ellos, se encuentran tratamientos para asma alérgica, osteoporosis o la diabetes, con al menos un candidato en proceso de evaluación para su financiación. + leer más
Farmacéuticos resaltan el potencial de los medicamentos biológicos y biosimilares para mejorar la atención
El CGCOF y BioSim han puesto en marcha una jornada para impulsar la formación de los farmacéuticos y destacar la forma en la que estos medicamentos permiten ampliar la disponibilidad de los ciudadanos a tratamientos innovadores en condiciones de igualdad y equidad. Igualmente, los ponentes han destacado en sus charlas el papel del farmacéutico en la implantación de los biosimilares en el SNS. + leer más
2025 se enmarca como un año clave para el biosimilar
Biosim cumple en 2025 diez años. Con este aniversario, pone en valor toda la evidencia que ha recopilado en este tiempo sobre lo que suponen los medicamentos biosimilares de innovación, de mejor acceso y más temprano a los tratamientos, tanto para los pacientes como para los profesionales sanitarios y para las compañías farmacéuticas. + leer más
Jornada BioSim: Hay que entender los biosimilares como herramientas de eficiencia y de sostenibilidad para el sistema sanitario
Profesionales sanitarios y pacientes se reunieron en torno a la VI Jornada Nacional de Biosimilares, celebrada este jueves en Madrid, para abordar los principales retos pendientes en torno a estos medicamentos que más les afectan entre los que destaca la formación, el trabajo multidisciplinario y consolidar la confianza ante estos fármacos entre los distintos agentes de salud. + leer más