El grupo de los más afectados por COVID-19 es el de los mayores de 70 años
Hay más de un 10% de los casos afectados por coronavirus que han sido dados de alta. Hay, eso sí, 3.910 profesionales sanitarios afectados. El 87% de los fallecidos es gente mayor de 70 años. El establecimiento del uso de estos test rápidos es progresivo, dependiendo de las necesidades de las CC AA. Sanidad Reconoció que la disponibilidad de Equipos de Protección Individual (EPI) está limitada y que se están recibiendo más recursos.
En la comparecencia de los representantes del Comité de Gestión Técnica del Coronavirus; Fernando Simón, director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias, informó, como todos los días, de las cifras del coronavirus en las últimas 24 horas. Se han registrado 4.517 casos nuevos de coronavirus (un 14% ... + leer más
Artículos relacionados
La Comunidad de Madrid destaca las mejoras introducidas por la Ley de Farmacia
Esta ley fue aprobada en 2022 y según anuncian desde la Comunidad de Madrid ha acercado la atención farmacéutica a los ciudadanos con medidas como la flexibilidad horaria o los servicios de nutrición y dietética. + leer más
La ministra de Sanidad visita las nuevas instalaciones del Grupo Cinfa en Navarra
Grupo Cinfa ha recibido esta mañana en sus nuevas instalaciones de Navarra a la ministra de Sanidad, Mónica García, en una visita institucional en la que también han participado autoridades del Gobierno de Navarra. La compañía ha reivindicado su papel en la industria farmacéutica nacional y ha subrayado la importancia de un marco legislativo estable y predecible para garantizar la autonomía estratégica en el acceso a medicamentos. + leer más
El Pleno del Congreso tumba el proyecto de Ley para la creación de la AESAP
El `no' por parte de PP, Junts y Vox ha tumbado la creación de esta Agenda de Salud Pública que ahora deberá comenzar su tramitación desde cero. La ministra de Sanidad ha lamentado el comportamiento de la derecha, asegurando que este organismo estaba diseñado para reforzar la capacidad de vigilancia y ser un sistema de prevención para anticiparse a los desafíos sanitarios como el covid-19. + leer más
Sanidad presenta su estrategia para combatir el VIH en el Orgullo LGTBIQ+ 2025
El próximo lunes 30 de junio, a las 12:00 h, se llevará a cabo en la Sala de Prensa del Ministerio de Sanidad la presentación de una campaña integral para la prevención del VIH y otras ITS. + leer más
Cómo superar una inspección de Sanidad en la oficina de farmacia
Las inspecciones suelen generar dudas entre los profesionales sanitarios ante el miedo que genera la posibilidad de no superarla con éxito. Por ello, desde Asefarma lanzan una sesión con aproximación teórica y práctica sobre los puntos clave a tener en cuenta. + leer más
Jornadas Farmacéuticas Canarias: "Si no tenemos una trayectoria clara formativa en salud pública, difícilmente podemos atraer al talento joven"
Pese a representar casi el 20% de los profesionales de salud pública, los farmacéuticos aún carecen de una especialidad propia en el ámbito. Un vacío formativo que, según los expertos reunidos en Canarias, pone en riesgo la sostenibilidad del sistema al desincentivar la incorporación de jóvenes profesionales. + leer más