España deja de ser el segundo país con más casos diagnosticados de coronavirus
El relevante incremento de infectados en Rusia durante las últimas semanas hace que el país del este de Europa ocupe la segunda posición, tan solo por detrás de los Estados Unidos, rozando los 300.000 casos detectados.
El coronavirus sigue golpeando a nivel mundial y desde IM Farmacias hemos elaborado unas infografías para representar cómo está afectando el virus en el mundo. Las últimas estadísticas, con fecha de 18 de mayo a las 13.17 horas, muestran cómo España ha dejado de ser el segundo país con más ... + leer más
Artículos relacionados
"Con el coronavirus, la farmacia ganó reconocimiento como centro sanitario esencial, posicionándose como un aliado en la atención primaria"
¿Cómo ha evolucionado el papel del farmacéutico? ¿Hacia dónde se dirige la farmacia como espacio de salud? En `A pie de calle´, siempre en contacto directo con los profesionales del sector, buscamos respuestas a éstas y otras preguntas clave. + leer más
Un innovador chip permite visualizar la respuesta de las vacunas frente a la carga viral
Determinar con exactitud cómo se adhieren los anticuerpos y a qué partes de los virus resulta clave para la cada vez mayor optimización de las vacunas y, de esa forma, obtener respuestas inmunitarias más fiables. + leer más
"Como grandes profesionales sanitarios que somos, deberían valorarnos por nuestro trabajo, tiempo, cercanía y dedicación"
¿Cómo ha evolucionado el papel del farmacéutico? ¿Hacia dónde se dirige la farmacia como espacio de salud? En `a pie de calle', siempre en contacto directo con los profesionales del sector, buscamos respuestas a estas y otras preguntas clave. + leer más
En Europa, cada vez hay más personas que contraen la infección por VIH que las que reciben diagnóstico
Coincidiendo con la celebración del Día Mundial del Sida, este domingo, el ECDC y OMS/Europa han difundido un extenso informe sobre los datos más recientes de la patología a nivel europeo. Los hallazgos clave demuestran, según sus autores, la necesidad crítica de prevención, pruebas tempranas, diagnóstico y acceso al tratamiento para mejorar los resultados de salud de las personas y reducir la transmisión, así como la necesidad urgente de reducir el estigma en torno al VIH. + leer más
Algunas pautas sencillas para prevenir los resfriados con la vuelta al cole
Los cambios meteorológicos, el aumento de la interacción social y un sistema inmaduro son algunos de los factores que influyen en el aumento de casos durante la vuelta del verano. Desde Frenadol avisan que mantener una higiene constante, vacunarse o cuidar el descanso pueden ser pautas sencillas para prevenir los contagios. + leer más
La Real Academia de Farmacia de Galicia analiza el modelo de respuesta mundial ante enfermedades emergentes
En el marco de su ingreso en la Real Academia de Farmacia de Galicia, la Dra. Puentes Colorado ha expuesto un modelo de prevención pandémica asentado en cinco requisitos científicos: vacunas prototipo, producción rápida, ensayos clínicos ágiles, validación de eficacia inmunológica y vigilancia epidemiológica integrada. + leer más