Primer fármaco que reduce la mortalidad en pacientes con Covid-19
La dexametasona redujo las muertes en un tercio en los pacientes ventilados y en un quinto en los demás pacientes que recibieron solo oxígeno.
Un estudio de la Universidad de Oxford ha concluido que el uso de dexametasona, un fármaco ya aprobado y de bajo coste, reduce la mortalidad hasta en un tercio en pacientes hospitalizados con complicaciones respiratorias graves de Covid-19 que necesitan ventilación mecánica. En marzo se lanzó el ensayo clínico aleatorio ´RECOVERY´ ... + leer más
Artículos relacionados
Ser activo de forma constante reduce hasta un 40 % el riesgo de muerte
Un análisis de 85 estudios, liderado por la Universidad de Queensland y publicado en el British Journal of Sports Medicine, concluye que mantener una actividad física regular durante la edad adulta está asociado con una disminución del 30 al 40 % en el riesgo de muerte por cualquier causa. Confirman que incluso niveles inferiores a los recomendados conllevan beneficios relevantes para la supervivencia. + leer más
Identifican ocho factores de riesgo clave que pueden incidir en la gravedad de la hipertensión
El control de la presión arterial no es la única manera de tratar a los pacientes hipertensos, según se ha constatado recientemente. Se requiere, ademas, el abordaje de ocho factores clave para reducir los graves efectos que pueden ocasionar una hipertensión mal controlada. + leer más
Lo que la fruta y la verdura pueden hacer por tu salud cardiovascular
Con motivo de las vacaciones de verano, desde la SEA ponen el foco en no dejar a un lado la alimentación basada en el consumo de frutas y verduras, ya que varios estudios apuntan a que una ingesta alta de estos alimentos se podría asociar a una reducción del 28% del riesgo de muerte por ECV. + leer más
Mantener un estilo de vida saludable reduce un 59% la mortalidad tras un infarto
Investigadores de la Fundación Jiménez Díaz, el IIS-FDJ y la UAM han estudiado cómo mantener una dieta equilibrada, hacer ejercicio, reducir el estrés y evitar el tabaco pueden jugar un papel importante en la protección de la salud cardiovascular. Los resultados se han publicado en la revista American Journal of Preventive Cardiology. + leer más
Recomiendan la ubiquinona como una herramienta útil en la prevención de enfermedades cardiovasculares
La ubiquinona, una forma de la coenzima Q10, ha demostrado en múltiples estudios ser eficaz para reducir la mortalidad cardiovascular en pacientes con insuficiencia cardíaca, posicionándose como la opción respaldada por la ciencia frente al ubiquinol. + leer más
Alimentarse bien y hacer ejercicio pueden reducir la
mortalidad hepática que se atribuye al alcohol
Un nuevo estudio que investiga cómo la actividad física y la calidad de la dieta interactúan con diferentes niveles y patrones de consumo de alcohol muestra que una alimentación saludable y un mayor nivel de actividad física reducen significativamente el riesgo de mortalidad hepática atribuible al alcohol. + leer más