Farmacia comunitaria

Parece que la transmisibilidad del virus decae después de unos días

Nuestra capacidad de detección precoz de casos es importante. La transmisión residual es cada vez menor y nos podemos concentrar en los brotes. Con fecha de 16 de junio, 1.994 personas estaban todavía ingresadas, 1.627 de ellas en camas convencionales y 312 en UCI.

En las últimas 24 horas, se han registrado, según Sanidad, 143 nuevos diagnosticados de coronavirus, llegando hasta las 245.268 (confirmados por PCR hasta el 10 de mayo, y por PCR e IgM, sólo si sintomatología compatible, según la nueva estrategia de vigilancia desde el 11 de mayo). Los diagnosticados en ... + leer más


Artículos relacionados


El Pleno del Congreso tumba el proyecto de Ley para la creación de la AESAP

El `no' por parte de PP, Junts y Vox ha tumbado la creación de esta Agenda de Salud Pública que ahora deberá comenzar su tramitación desde cero. La ministra de Sanidad ha lamentado el comportamiento de la derecha, asegurando que este organismo estaba diseñado para reforzar la capacidad de vigilancia y ser un sistema de prevención para anticiparse a los desafíos sanitarios como el covid-19. + leer más

Sanidad amplía la Estrategia de Cronicidad reconociendo cuatro enfermedades clave

El Ministerio de Sanidad ha incluido el Covid persistente, la celiaquía, el dolor crónico no oncológico y las secuelas de la polio en el Plan Operativo 2025-2028 de la Estrategia para el Abordaje de la Cronicidad. Entre otras cuestiones, esta acción tiene como objetivo promover una atención integrada, equitativa y centrada en el paciente. + leer más

Jornadas Farmacéuticas Canarias: "Si no tenemos una trayectoria clara formativa en salud pública, difícilmente podemos atraer al talento joven"

Pese a representar casi el 20% de los profesionales de salud pública, los farmacéuticos aún carecen de una especialidad propia en el ámbito. Un vacío formativo que, según los expertos reunidos en Canarias, pone en riesgo la sostenibilidad del sistema al desincentivar la incorporación de jóvenes profesionales. + leer más

Los farmacéuticos andaluces destacan su papel en la pandemia y el avance de la colaboración con la sanidad pública

Cinco años después del inicio de la pandemia, los farmacéuticos andaluces hacen balance del impacto de la crisis sanitaria y del papel clave que desempeñaron en la respuesta asistencial. Afirman que la emergencia evidenció la importancia de la farmacia comunitaria dentro de la AP, garantizando el acceso a los medicamentos y reforzando la protección de los colectivos vulnerables. + leer más

El COFZ inaugura un centro de vacunación para profesionales sanitarios

La Dirección General de Salud Pública del Gobierno de Aragón ha autorizado la iniciativa del COFZ para facilitar la vacunación de la gripe y el COVID-19 a profesionales sanitarios. Según aseguran, el centro cuenta con horarios de mañanas y tardes para ofrecer flexibilidad y promover la salud y seguridad de quienes trabajan en primera línea. + leer más

Vacunólogos piden a Sanidad que las nuevas vacunas se evalúen según la resistencia a los antibióticos

Esta es una de las sugerencias que los vacunólogos han trasladado a Sanidad con motivo de la consulta pública relativa al Proyecto de Real Decreto del Plan Estratégico y de Acción para reducir el riesgo de selección y diseminación de la resistencia a los antimicrobianos. + leer más