Antigua Farmacia de la Reina Madre: más exposición, pero con historia

Encargarse de la antigua farmacia de la reina madre es como hacerse cargo de un trozo de la historia. Tras un “duro proceso de reforma” de más de seis meses; han restaurado todos los elementos que se encontraban un poco deteriorados para exponerlos y que pudiesen ser contemplados por todos los clientes, y han hecho que el local sea más accesible y amplio para atender a las exigencias del mercado actual.

Tiene el título de ser el comercio más antiguo de Madrid. Creada en 1578 por un alquimista veneciano, abasteció a la Casa Real durante décadas. Felipe V le concedió el escudo oficial y el nombre de Reina Madre en alusión a una de sus dos esposas. Hace tres años se ... + leer más


Artículos relacionados


La Real Botica del Palacio Real de Madrid reabrirá sus puertas al público en 2026

Un convenio de colaboración entre Patrimonio Nacional y el CGCOF ha favorecido esta acción de reapertura. Asimismo, en el acuerdo también se recoge la contemplación de trabajos para la recuperación y conservación de su colección bibliográfica y museística. + leer más

La farmacia más antigua de España celebra 300 años en Peñaranda de Duero

La Botica Ximeno de Peñaranda de Duero (Burgos), considerada la farmacia más antigua de España en activo, cumple 300 años de historia. Para conmemorarlo, el COF de Burgos y la Diputación han inaugurado la exposición Apotecarius, un recorrido por tres siglos de evolución de la profesión. + leer más

La Comunidad de Madrid destaca las mejoras introducidas por la Ley de Farmacia

Esta ley fue aprobada en 2022 y según anuncian desde la Comunidad de Madrid ha acercado la atención farmacéutica a los ciudadanos con medidas como la flexibilidad horaria o los servicios de nutrición y dietética.  + leer más

España es la cuarta potencia en venta de fármacos de Europa.

Alemania dobla a España en los ingresos por la venta de fármacos en Europa + leer más

El consumo de medicamentos a nivel nacional sube un 4,87% en comparación con 2023

De acuerdo a los datos publicados por el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, el gasto farmacéutico alcanzó los 13.345 millones de euros en 2024, lo que supone un aumento de más de 4 puntos con respecto al año anterior. Este incremento se ve reflejado en un mayor número de envases facturados, que crecieron un 3,14%, y en un ligero aumento del precio medio por receta, que pasó de 11,36 € a 11,55 €. + leer más

Stephan Eder, nuevo presidente de Medicines for Europe

El Director de Europa Occidental y Alemania en Stada ha sido nombrado presidente de Medicines for Europe hasta 2027. Entre sus prioridades políticas destaca el apoyo al sector de fabricación de medicamentos o la construcción de una agenda medioambiental, social y de gobernanza. + leer más