Donde no llega nuestro organismo, llegan los nutricosméticos
La oferta y demanda de nutricosmética sigue creciendo. Entre los favoritos: los que refuerzan el sistema inmunológico, aportan energía o ayudan a dormir mejor.
Donde nuestro organismo no llega, llegan ellos. Y por eso aumenta el interés del consumidor por conocerlos mejor e introducirlos en su rutina diaria. Aunque su base es una sabia combinación de plantas o sustancias naturales, el consejo farmacéutico es fundamental para saber elegir los más en cada caso. Cuando la ... + leer más
Artículos relacionados
El déficit de vitamina K puede puede poner en riesgo la salud cerebral
Además de sus importantes funciones en la coagulación sanguínea y en la formación ósea, cada vez hay mayor evidencia de que la vitamina K contribuye a la función cerebral. Por tanto, una ingesta baja de dicha vitamina en la dieta, que es más frecuente de lo que parece entre la población adulta, podría tener efectos relacionados con el deterioro cognitivo en edades avanzadas. + leer más
Vitamina C y jalea real, los aliados para fortalecer el sistema inmune en otoño
La demanda de suplementos alimenticios ha crecido tras la pandemia, con el 26% de los consumidores centrados en reforzar sus defensas. Las vitaminas, especialmente la C y D, junto con productos como el propóleo y la jalea real, destacan entre los más consumidos, según farmacéuticos y expertos. + leer más
La vitamina D y el selenio, claves para el correcto funcionamiento del sistema inmunitario
Entre los principales factores que pueden determinar el correcto funcionamiento del sistema inmunológico están la vitamina D y el selenio. Ambos presentes en la dieta, pero con cantidades que suelen ser limitadas. Los expertos indican que a la hora de elegir un complemento, es imprescindible elegir marcas documentadas que tengan una buena absorción y biodisponibilidad de su contenido activo. + leer más
Selenio y vitamina D: esenciales para fortalecer el sistema inmunológico
Un sistema inmunológico fuerte es crucial para protegernos de enfermedades, y estos dos nutrientes son fundamentales para su correcto funcionamiento. + leer más
La dieta mediterránea puede reducir la percepción de estrés
Son de sobra conocidos los beneficios sobre la salud de la dieta mediterránea y sus alimentos básicos, como el aceite de oliva. Por ejemplo, puede ayudar a prevenir enfermedades cardiovasculares e incluso algunos cánceres. Pero, ¿También puede influir positivamente en nuestra salud mental? + leer más
Pharma Nord lanza una ponencia para abordar el déficit de vitamina D
Los expertos indican que se ha detectado un fuerte déficit de vitamina D que ha ido pasando desapercibido, aunque este puede generar problemas con el tiempo como la pérdida de masa ósea o la dificultad para absorber calcio. Para abordar esta problemática, Pharma Nord ha organizado una ponencia el 23 de enero de la mano del Doctor Jordi Villa. + leer más