Grifols finaliza la producción de los primeros lotes de la inmunoglobulina hiperinmune anti-SARS-CoV-2
Esta inmunoglobulina hiperinmune anti-SARS-CoV-2 está producida a partir del plasma de donantes sanos que se han recuperado del Covid-19, y cuenta con una concentración elevada y consistente de anticuerpos protectores contra el nuevo coronavirus.
Grifols ha entregado ya sus primeros lotes de la inmunoglobulina hiperinmune anti-SARS-CoV-2 para uso en ensayos clínicos este verano, ha informado este martes en un comunicado. Este medicamento específicamente desarrollado para tratar la infección por SARS-CoV-2 proporciona inmunización pasiva a los pacientes, fortaleciendo el sistema inmunitario y podría utilizarse tanto ... + leer más
Artículos relacionados
Investigan el vínculo entre bacterias intestinales y la aparición de alergias alimentarias en bebés
El tipo de bacterias en el intestino en la etapa neonatal del niño podría suponer el mejor período para predecir las respuestas inmunológicas a los alimentos años después, lo que constata la estrecha relación de la microbiota con el entorno intestinal y el desarrollo de la sensibilización y la alergia alimentarias. + leer más
Diagnóstico y desafíos del SIBO: limitaciones y controversias
Por Lidia Barrajón, farmacéutica-ortopeda, coach personal y nutricional. + leer más
El microbioma nasal puede revelar nuevas pistas sobre el origen de patologías respiratorias
La cavidad nasal es un importante reservorio de microbios que alberga comunidades bacterianas influyentes en la salud y, principalmente, en las enfermedades respiratorias. Cada vez se cuenta con mayor evidencia científica de que estas comunidades fúngicas podrían estar involucradas en patologías como la rinitis alérgica o, incluso, el asma. + leer más
Las claves de inmunonutrición que se pueden aplicar en la farmacia
Por Lidia Barrajón, farmacéutica-ortopeda, coach personal y nutricional + leer más