Farmacia comunitaria

La exposición a la contaminación del aire complica la recuperación de los pacientes de Covid-19

Según la OMS, la contaminación del aire es el mayor riesgo ambiental para la salud, y 9 de cada 10 personas respiran aire contaminado todos los días

En 2019, la Organización Mundial de la Salud (OMS) incluyó la contaminación del aire como una de las diez principales amenazas para la salud mundial, puesto que 9 de cada 10 personas respiran aire contaminado todos los días. Esta exposición puede causar graves efectos sobre el sistema respiratorio y circulatorio, ... + leer más


Artículos relacionados


Contaminación y ruido del tráfico, cóctel fatal para la salud cerebral

La investigación sobre los efectos combinados de la contaminación atmosférica y el ruido del tráfico y su vínculo con factores de riesgo de ictus es, de momento, insuficiente. Estudiar los principales aspectos sobre esta asociación resulta crucial para identificar a las personas de alto riesgo, prevenir la aparición de esta patología. + leer más

¡Breathe Right y respira mejor siempre!

¿Consultas de tus pacientes por ronquidos o congestión nasal? Breathe Right es la solución. + leer más

Día Mundial del Medio Ambiente: reducir la contaminación por microplásticos para proteger la salud pública

Lograr un tratado global que ponga fin a la contaminación por plásticos es a lo que se aspira en una reunión a nivel mundial prevista para el próximo mes de agosto en Ginebra. + leer más

Vinculan la exposición a la contaminación ambiental con un mayor riesgo de diabetes tipo 2

Los compuestos orgánicos volátiles destacan por su amplia presencia en interiores y exteriores, procedentes, principalmente, del funcionamiento de los vehículos y la producción de combustible y de los productos de consumo y la exposición al humo. Recientes investigaciones han constatado el vínculo entre los COV y la diabetes tipo2. + leer más

La exposición a la contaminación atmosférica podría asociarse a infecciones de las vías respiratorias bajas

Un estudio llevado a cabo por el ISGlobal de la Fundación La Caixa ha determinado que dicha exposición a largo plazo genera tasas hasta tres veces superiores de ingresos hospitalarios por infección de vías respiratorias inferiores en mayores de 65. + leer más

Investigan el vínculo entre la concentración de plomo en el aire y la mortalidad infantil

Las emisiones fugitivas de plomo, es decir, aquellas que se liberan de forma no intencionada, e influenciadas por factores como la velocidad del viento, son difíciles de evitar, sin embargo, tienen un impacto directo en la población infantil, causando bajo peso al nacer, además de problemas respiratorios y nerviosos. + leer más