Farmacia comunitaria

El trabajo de los farmacéuticos aumenta la seguridad en el uso de los medicamentos

Los farmacéuticos avisan del peligro de la desinformación y de los bulos sobre los tratamientos del Covid-19, motivo de consulta habitual en las farmacias.

La desinformación y los bulos sobre medicamentos en fase de investigación y otros productos como complementos alimenticios para el Covid-19 representan un peligro para la salud pública y provocan miles de consultas en las farmacias españolas, además de poder alterar los tratamientos actuales de los pacientes crónicos. Coincidiendo con la ... + leer más


Artículos relacionados


Más de 19.500 medicamentos localizados en Jaén gracias a Farmahelp

La herramienta impulsada por el CGCOF que permite al farmacéutico contactar con farmacias cercanas adheridas ha permitido encontrar 19.809 medicamentos en la provincia de Jaén. Además, esta es la sexta provincia española con mayor número de farmacias adheridas, un 77,02%. + leer más

Las recomendaciones del CGCOF para el uso y conservación de los medicamentos en verano  

Con el cambio de estación y el aumento de las temperaturas, surge la preocupación por el manejo adecuado de medicamentos que requieren condiciones especiales de almacenamiento. Desde el CGCOF advierten sobre los riesgos y dan consejos para garantizar su eficacia y seguridad durante el verano. + leer más

Las farmacias españolas atienden a un promedio de 789 personas por semana

Datos de IQVIA, publicados en el Observatorio del medicamento, han revelado algunos datos sobre las farmacias en 2024. Según afirman, la media el valor de la compra fue de 30 euros y entre estas, un 61% corresponden a medicamentos recetados y un 31% a productos para el cuidado de la salud. + leer más

El 83,82% de farmacias de Jaén usan CisMED para mejorar el suministro de medicamentos

La herramienta facilita la monitorización y solución de problemas de suministro de medicamentos. Desarrollada por el Consejo General de Farmacéuticos, ha logrado reducir las incidencias a nivel nacional, con una caída del 40% en los medicamentos con alertas. Esta iniciativa, reconocida por la Comisión Europea, ha demostrado ser clave para garantizar la continuidad del tratamiento de los pacientes y mejorar la coordinación entre las farmacias. + leer más

Las farmacias comunitarias protagonizan una campaña para concienciar sobre las migrañas

La campaña lanzada por el CGCOF en combinación con Teva, Pfizer y Lilly/Organon está destinada a que los farmacéuticos amplíen sus conocimientos sobre los tipos de cefaleas que existen, los tratamientos disponibles y las medidas no farmacológicas preventivas. A su vez, también va destinado a la población general para desestigmatizar la migraña. + leer más

La red de farmacias centinela de Navarra crece de forma constante

La iniciativa del COF de Navarra ya cuenta con 45 oficinas de farmacia. El objetivo de esta red recae en poder detectar y prevenir posibles problemas de seguridad relacionados con medicamentos. + leer más